Tema 6: Los espacios industriales
El espacio industrial es aquel en el que todos y cada uno de sus elementos están organizados en función de las necesidades de la industria.
1. Factores del espacio y la actividad industrial. Lo determina el factor tierra, trabajo, capital y tecnología. Materias primas y fuentes de energía:
España es rica en minerales metálicos como el cobre, hierro, mercurio, níquel, zinc, plomo (con grandes exportaciones de mercurio).
También son abundantes los minerales no metálicos, como el cuarzo; y los productos de cantera como la alcolla, el basalto, el granito y el mármol, empleados en la construcción, y que cubren las necesidades nacionales exportando excedentes.
Somos deficitarios en fuentes de energía: carbón, gas natural y petróleo. Las zonas carboníferas son de difícil explotación (subterráneas) y las betas se encuentran dispersas entre estratos sin carbón. Esto hace que nuestro país no sea competitivo en el exterior.
Nuestra producción de petróleo es deficitaria, concentrada en los yacimientos de Casa-blanca en Tarragona pero significa un 0,1% de la demanda lo que obliga a su importación. Para compensarlo contamos con 10 refinerías.
A nivel energético la electricidad es la energía más demandada y así se aprecia en 2010, siendo el 51% producido por centrales térmicas, un 29% de energías renovables y un 20% por las centrales nucleares.
En 1986 se había creado el PER (Plan de Energías Renovables) cuya prioridad era fomentar estas fuentes. Hoy día superan el 10% del total de la energía nacional.
Dentro de ellas la más utilizada es la energía solar gracias a que nuestro clima permite un gran aprovechamiento de la radiación solar.
La energía geotérmica aprovecha el calor del centro de la Tierra para obtener vapor de agua, utilizado en Murcia y San Cugat para calefacción.
Destaca también la energía eólica, utilizada para generar electricidad o energía mecánica. Las principales zonas de producción son: Finisterra, Tarifa, Rosas y el valle del Ebro.
12/03/2014
2. Evolución histórica de la industria española
El origen de la industria española se remonta a la importación del primer telar inglés en 1785. El S. XIX fue el del fracaso de la industrialización en España, fracaso de una serie de intentos tanto públicos como privados. Desde entonces, junto con Rusia e Italia, España forma parte del grupo de rezagados frente a los países de la Europa Occidental y EEUU. Hubo muchos intentos, como los esfuerzos privados de la clase empresarial catalana, así como los intentos progresistas por sentar las bases políticas y legislativas de una sociedad industrializada. Algunos intentos no fueron totalmente estériles, pues Barcelona desarrolló una notable industria pero las desamortizaciones no surtieron el efecto deseado, y el frenesí constructivo ferroviario duró poco.
Las causas de tal fracaso fueron diversas: el retraso en la revolución demográfica española, que habría aportado mano de obra barata a la industria; el que se hubiese producido una auténtica revolución agrícola, que demandase productos industriales; la existencia de una red de transporte ineficaz. Además España carecía de capitales, por lo que no se pudo importar tecnología a lo que se suma el bajo nivel cultural (en 1860 España tenía un 80% de población analfabeta, cuando en Francia solo tenia el 30%).
Las primeras décadas de S.XX aportaron una serie de condiciones positivas que permitieron una semi-industrialización: la I Guerra Mundial, donde España jugó el papel de suministradora de materias primas; el arancel Cambó de 1922, que era ultra-proteccionista; la dictadura de Primo de Rivera, que supuso una expansión de las obras públicas relacionadas con la mejora de los transportes, como el ferrocarril, las carreteras; y los llamados felices años 20(una coyuntura internacional favorable).
14/03/2014
Después de los años 20 estas condiciones se vinieron abajo junto al proceso de industrialización. Las causas se hallan en la Guerra Civil y el Crack de 1929, que no afectó a España hasta 1931/1932.
Entre 1939 y 1959 España adoptó una política autárquica y los precios de los productos y de los factores productivos (trabajo, materias primas y capital) podían fijarse al margen del mercado (según la opinión de Franco y de su clase política). Se creó el INI (Instituto Nacional de Industria) en 1941 imitando el IRI italiano, y a su frente, Suances, que se centró en industrias de "interés y defensa nacional" dando luz a Iberia o Endesa.
El Plan de Estabilización de 1959 dio un importante giro a la política económica de España, suponía más privacidad y menos intervencionismo, con lo que el capital extranjero empezó a llegar a nuestro país. En 1962 se creó la Comisión del Plan de Desarrollo que elaboraría 3 planes de desarrollo muy semejantes (creación de los polos de crecimiento que buscaban la industrialización de regiones deprimidas a través de ventajas fiscales y crediticias).
Las inversiones extranjeras fueron un factor clave para la industrialización nacional, siendo liberalizadas las inversiones menores del 50%, pero las superiores debían ser aprobadas por el gobierno. Estas inversiones llegaban gracias a una serie de factores positivos, como una mano de obra barata de nula actividad sindical, y un mercado en expansión.
El crecimiento del producto industrial fue enorme, llegando al 160%, siendo las industrias en auge las químicas y el automóvil.
Pero hubo efectos negativos, la industrialización se produjo sin ordenación ni planificación, muchos sectores industriales no se desarrollaron, quedando una estructura industrial incompleta, se produce una dependencia tecnológica, y por último aparecen profundos desequilibrios entre las regiones industrializadas y las que no.
La crisis energética de 1973 se hizo patente en España con unos años de retraso, alcanzando especial violencia a partir de 1975, en parte debido a la incertidumbre generalizada durante la transición a la democracia y la falta de inversión de capitales.
De 1986 al entrar España en la Comunidad Económica Europea. la industria sufrió un proceso de remodelación para hacerla más competitiva. A partir de entonces ha cobrado un gran protagonismo las industrias llamadas de "demanda fuerte", que son los sectores informáticos, telecomunicaciones, material eléctrico, industria acromática y química. Un menor protagonismo son las industrias de "demanda media" como el automóvil, plásticos, maquinaria y equipos. Las ramas de "demanda débil" (metalurgia básica y de transformación, construcción naval, textil y confección, cuero y calzado, madera, vidrio y cerámica) han mantenido un débil crecimiento. Actualmente los problemas principales son: falta de competitividad de los productos nacionales, falta de recursos naturales, falta de mercados (sobre todo exteriores), escasa innovación tecnológica, falta de capital, profundos desequilibrios territoriales y sectoriales.
17/03/2014
La política industrial
El origen de la Política Industrial de Reconversión hay que buscarlo en el Real Decreto, ley 9/1981, ampliado en 1983 y desarrollado en la Ley de Reconversión y Reindustrialización de 1984. Sus objetivos son asegurar la viabilidad a medio plazo de las industrias en crisis. Los instrumentos utilizados no diferían demasiado de los aplicados en las 2 décadas anteriores (política de subvenciones, créditos y avales del Instituto de Crédito Oficial). El proceso se dilató en el tiempo tras la entrada en la Comunidad Económica Europea (CEE), lo que obligó a replantear una 2ª reconversión en 1991, cuando aún no se había terminado la primera.
La ley de 1989 incorporó la figura de las Zonas de Urgente Reindustrialización (ZUR), su fin era la instalación de empresas generadoras de empleo para absorber los excedentes laborales acogidos a los Fondos de Promoción de Empleo (FPE). El balance final puede calificarse como éxito en cuanto a la inversión realizada, pero no puede declararse lo mismo en cuanto al empleo, así tras la desaparición de las ZUR aparecen las Zonas Industriales en Declive (ZID). El Programa de Ayudas a la Reindustrialización es una línea de actuación a cargo del Ministerio de Industria, que busca crear un tejido industrial más competitivo y la adaptación de la existente (con la creación de infraestructuras e iniciativas generadoras de empleo) en el 2004 se aplica tanto al sector público como al privado. Estas ayudas se articulan a través del Mapa de Ayudas para España de la UE (2007-2013).
18/03/2014
3. Características del espacio y la actividad industrial
Desde la crisis del año 70 asistimos a un proceso de transformación de las estructuras productivas del sistema industrial. Hoy tenemos varios fenómenos como consecuencia:
3.1. La reestructuración productiva de los espacios urbanos: Está relacionada con el protagonismo del sector terciario en la transición de la sociedad española hacia la sociedad pos-industrial. En los años 60 se inició el trasvase de industria a núcleos mono-especializados en sectores maduros fuera de la ciudad (Barcelona, Sestao, Tarrasa, Sabadell o Getafe) con lo que surgió una aureola de micro-empresas en las franjas peri-urbanas.
La recuperación del periodo 1985-1990 repercutió favorablemente en esas áreas, concentrándose en las actividades y empresas más innovadoras. También se localizan la mayoría de filiales pertenecientes a multinacionales, así como las sedes de capital nacional. Esto favorece la creciente tercialización de la industria, cuyo reflejo externo es la aparición de edificios industriales donde las funciones de oficina superan a las puramente fabriles.
3.2. La industrialización en las áreas rurales
En las actuales circunstancias que organizan el proceso productivo fabril, las áreas rurales cuentan con una serie de ventajas relativas que le dan un carácter competitivo: existencia de mano de obra y recursos naturales abundantes y baratos, presencia de suelo urbanizado de reducido precio, subvenciones comunicaciones, etc. Este fenómeno se da en 2 casos:
-Consecuencia de la relocalización de empresas procedentes de áreas urbanas, que se trasladan total o parcialmente a estas zonas, manteniendo sus anteriores conexiones con clientes, proveedores y servicios de esas ciudades.
-El otro caso son las empresas surgidas de iniciativas autóctonas y que responden a la pervivencia de actividades artesanales. y que han debido modernizarse para resistir el paso del tiempo.
El modo más sencillo El modo más sencillo en que las empresas de la periferia se integran en el sistema productivo es por medio de las numerosas firmas que fabrican productos acabados y operan en un sector concreto (C. Valenciana).
Tanto si el origen de la industria es exógeno o endógeno, los espacios rurales presentan una estructura productiva que empieza a tercializarse.
3.3. La III Revolución Insutrial
Los nuevos espacios industriales actuales son producto de la llamada III Revolución Industrial (III RI) producida por un gran desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y que es consecuencia directa del intento de adaptación de la industria española a la modernización de la economía.
19/03/2014
España se halla todavía muy retrasada en estas tecnologías y su inversión en ellas no llega al 1% del PIB, lo que lleva a una dependencia exterior. Estas actividades se concentran en Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia. Los espacios se suelen situar en la periferia de las grandes metrópolis y también en las pequeñas con buenas perspectivas de futuro, como Málaga y Zaragoza. A estos espacios se las suele llamar parques tecnológicos y siguen el modelo estadounidense, además cuentan con el apoyo del gobierno y las CCAA. El decidido apoyo por parte del gobierno, junto con las empresas multinacionales, está beneficiando a un número reducido de empresas y a la vez provocando un desarrollo desigual, acentuando los desequilibrios territoriales.
4. Áreas industriales y desigualdades territoriales.
La instalación industrial en un lugar específico se basa en 2 criterios esenciales: las aptitudes ofrecidas por un espacio (en función de sus recursos naturales, mano de obra, tamaño del mercado, infraestructuras y las ventajas de índole fiscal o crediticia); la reducción de los costes de fabricación. Ambos criterios buscan el máximo beneficio. Estos criterios y el hecho de que España tuviera un ritmo tan acelerado en las últimas décadas para su industrialización ha generado una serie de desequilibrios territoriales.
4.1. Áreas industriales
A grandes rasgos las áreas más industrializadas son Cataluña, País Vasco, C. Valenciana, Navarra y La Rioja, y siguiéndolas a cierta distancia, aunque acercándose, Asturias, Aragón, Cantabria y Madrid.
Las industrias pesadas se concentran en el litoral cantábrico en forma de metalurgia de transformación , material eléctrico y electrónico, que se concentrará en el interior del triángulo Barcelona, País Vasco, Madrid. La industria química se concentra alrededor del País Vasco y su periferia (Cantabria, Burgos y La Rioja) y en torno a la costa catalana y Madrid. La petroquímica en Huelva.
La industria de los sectores de alimentación y bebidas, así como la del corcho y madera, se localizan generalmente dando hoy recursos naturales (agrícolas, ganaderas, forestales, etc.) siempre situados en las áreas periféricos de las zonas de mercado de consumo. Las manufacturas de cuero, calzado, textiles, confección y papeleras siguen existiendo en las zonas en las que comenzaron su primera producción (así las textiles y de confección se mantienen en el mediterráneo.
El foco básico del papel es el navarro-catalán, con la industria editorial en Barcelona y Madrid.
Con respecto al subsector de la construcción las CCAA que han experimentado un mayor desarrollo son: Valencia, Canarias, Navarra, La Rioja y Baleares.
Según el grado de desarrollo industrial hay 3 tipos de áreas:
-Áreas en declive: País Vasco, Cantabria y Asturias. El descenso del País Vasco se debe a la crisis de la industria siderúrgica, cada vez menos competitiva. Su poca diversificación industrial y la escasa iniciativa empresarial, algo similar sucede en Cantabria y Asturias.
-Áreas en expansión: Valle del Ebro, litoral valenciano y murciano, y las provincias que limitan con el País Vasco. Esta expansión afecta a los sectores tradicionales como la industria agroalimentaria y la fabricación de muebles. También hay que contar con la instalación de industrias internacionales: la Ford en Valencia, General Motors en Zaragoza y General Electric en Murcia.
-Áreas poco desarrolladas: Las 2 Castillas y Extremadura, salvo sus capitales, también las zonas insulares, sobre todo las Canarias, y algunos puntos de Galicia y el eje Sevilla, Cádiz, Huelva.
20/03/2014
4.2. Desigualdades territoriales
En los últimos 20 años se ha hecho patente la desconcentración induastrial. Los espacios industriales que antes se concentraban en las ciudades y permanecían casi aisladas han salido a la periferia gracias a las buenas vías de comunicación y así se han consolidado 2 grandes ejes fabriles: el eje del Ebro y el del Mediterráneo. En el interior, Madrid ha ido expandiéndose a través de vías o ejes secundarios que siguen algunos de las principales carreteras (autovía de Tordesillas, autovía Valladolid, la N-2, N-5, N-6, etc.) y la incipiente formación de otros ejes transversales a las más importantes densificando la malla que corresponde a un sis. industrial más integrado (Bejor, Poncerrada, Río Tinto).
Según el grado de concentración industrial se pueden identificar 3 modelos:
- Grandes ciudades idustrializadas a fines del S. XIX, como Barcelona, Vilbao y Madrid, en todos estos casos hoy en día se observa un debilitamiento de la industria, sustituido por actividades terciarias desplazadas hacia la periferia.
- Ejes industriales en expansión, surgidos en los años 70 y consolidados en los 80, siendo el eje principal el que va de Gerona a Cartagena y se extiende por el Valle del Ebro hasta Álava, así como ciudades de tradición fabril y buena datación de servicios, constan de una gran red de autovías y autopistas que conectan los centros económicos e industriales más importantes, un conjunto de condiciones, que ha servido para atraer a numerosas multinacionales implicando un desplazamiento del centro de gravedad industrial hacia el cuadrante nordeste de la Península en detrimento del eje atlántico en declive.
-Los enclaves industriales castellanos, extremeños, andaluces y de los archipiélagos, zonas con unos grandes mercados concentrados en las capitales de provincia y donde también son importantes la transformación de los productos primarios.
5. Consecuencias medioambientales
La industria supone una de las actividades más dañinas para el medio ambiente:
- Uso abusivo de los recursos naturales (materias primas y fuentes de energía) debido a un consumo inapropiado que conduce a la sobreexplotación y el agotamiento de los recursos.
24/03/2014
- Contaminación atmosférica: son muchos los agentes contaminantes, tenemos acciones mecánicas introductoras de partículas contaminantes (canteras que producen cenizas) reacciones químicas sin combustión, productos de combustión química de carbón, gas, petróleo; que generan CO2 y otros gases de efecto invernadero. Los peores casos se dan en las industrias pesadas, refinerías y centrales térmicas. Provocan lluvia ácida, efecto invernadero y agujeros en la capa de ozono. España ha incumplido el Protocolo de Kioto en la cuestión de emisiones de CO2.
- Contaminación del microclima urbano: propicia enfermedades respiratorias y disminuye la calidad de vida de las ciudades industriales como Madrid, Barcelona y Bilbao. La posición de la ciudad con respecto al viento es importante para arrastrar la contaminación o expulsarla. Las nubes de contaminación de las ciudades, que por su efecto opaco deberían reducir la temperatura, contrariamente, la aumenta en las ciudades al impedir la salida de los rayos del Sol.
25/03/2014
- Contaminación de la hidrosfera: hasta hace poco los ciclos biológicos del agua aseguraban la reabsorción de los desperdicios, pero naturalmente los mares, ríos y lagos reciben productos que impiden la oxigenación y repurificación de las aguas. La contaminación de las agua marinas se debe al vertido de hidrocarburos y productos químicos, especialmente en ecosistemas cerrados como las ría de Nervión, delta del Llobregat, golfo de Cádiz, bahía de Huelva, litoral de Cartagena. La contaminación térmica de las aguas la causan las centrales térmicas, nucleares y la minería, que usan agua para refrigerar, lo que causa eutroficiación (crecimiento desmesurado de algas que al pudrirse consume el oxígeno y acaban con la vida acuática). También el transporte de crudo puede dar lugar a vertidos accidentales provocando "mareas negras" (Prestige, 2002).
- Tratamiento de los resiudos: los residuos suponen un potente impacto visual sobre el paisaje a la vez que inciden en la contaminación de suelos y capas freáticas. En ocasiones han dado lugar a catástrofes ambientales como el caso de Aznalcóllar en 1998, cuyas balsas de decantación de pirita provocaron vertidos de agua ácida y lodos tóxicos. El problema del almacenamiento es uno de los más graves cuando se trata de residuos tóxicos o radiactivos: minas abandonadas y reutilizadas como cementerios nucleares, de aceites pesados, escorias mineras, etc.
-Degradación del paisaje: debido a las minas a cielo abierto (las del río Tinto) que altera la topografía de los lugares y la red hídrica.
Las principales políticas para solucionar dichos problemas son:
- El desarrollo sostenible, es decir, la utilización racional de los recursos disponibles por parte de las generaciones actuales.
- Protección de ciertos espacios de un posible uso industrial , y ahí entra de lleno la ordenación del territorio, surgiendo en los años 90 las llamadas "industrias verdes", impulsadas por la UE, cuyo objetivo es el desarrollo de tecnologías limpias y económicamente rentables.
- Operaciones de rehabilitación de instalaciones abandonadas y reutilización del suelo industrial (como la reconversión de la ría de Bilbao).
31/03/2014
Tema 7: El sector servicios
1. Terciarización de la economía española
El sector servicios o terciario incluye aquellas actividades que se encargan de la distribución y consumo de bienes y servicios (comercio, transoprtes, turismo y otros servicios). Podemos clasificar los servicios en: privados y públicos (Administración del Estado), en económicos (financieros, I+D, TIC) y sociales (educación, sanidad, cultura, seguridad y defensa, etc.) Los límites del sector servicios son difusos y hay quienes establecen un sector cuaternario identificado con la tecnoestructura, en el que se incluyen los empleos de mayor rango y los más intelectuales. Hoy en día el sector terciario da trabajo al 68% de la población activa española y aporta el 66% del PIB.
1/04/2014
El proceso de terciarización de la economía española unde sus raíces en el primer momento en el que el país empieza a industrializarse, pero será a partir de la crisis de la industria de los 70 cuando nuestra economía opte por el consumo antes que la producción, algo que ha alcanzado paroxismo en el siglo XXI dando lugar al llamado "Estado del Bienestar", caracterizado por su elevado consumo y terciarización de la economía. Son diversos los factores a nivel cuantitativo que explican su desarrollo: el crecimiento demográfico, la complejidad estatal, la llamada 3ª Revolución Industrial, etc. A nivel cuantitativo debemos mencionar la diversificación de actividades y mejora de las prestaciones, y es que el actual concepto de vida implica una búsqueda de bienestar que rebasa el hecho de cubrir unas necesidades y da lugar a una exigencia en el grado de los servicios.
La principal consecuencia del proceso de terciarización es la aparición de una sociedad terciarizada, aquella donde la producción de bienes materiales ha quedado relegada a un plano secundario en beneficio del consumo de bienes y servicios, esto es lo que está pasando en los últimos 20 años en los países desarrollados, España entre ellos.
Causas:
- La automatización de los procesos productivos
- La mundialización de la economía, que ha posibilitado la expansión de las grandes multinacionales, cuyas sedes se encuentran en los países desarrollados, cerca de los centros de innovación tecnológica, decisión financiera y administrativa,
3/04/2014
ME FALTA
7/04/2014
Nuestros principales socios comerciales son lo países de la UE: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal. Fuera de la UE: Iberoamérica y EEUU; de Asia, Japón y China; de África, Marruecos y Egipto. Se importan productos alimenticios, materias primas y sobre todo fuentes de energía, como petróleo y gas natural, además de tecnología, exportamos bienes de equipo, automóviles, productos químicos, manufacturas y productos agropecuarios.
3. Los transportes
El modelo de transporte español es herencia del S. XVIII, cuando el gobierno centralista de los Borbones estableció un sistema de comunicaciones centralizado en Madrid a modo radial a semejanza del francés, que partía de París. Características: presencia de un medio físico desfavorable por la abundancia de montañas; situación de aislamiento con respecto a Europa propiciado por los Pirineos; infraestructuras históricamente deficientes.
- Transporte por carretera: Es el medio de transporte más utilizado, tanto por pasajeros como por mercancías. Las inversiones más importantes fueron realizadas a partir del Plan de Estabilización de 1959 y en particular con el Plan General de Carreteras, que supondría un gran desarrollo por parte del MOPU. Con la transferencia a las distintas autonomías se creaba una nueva ley de carreteras por la que el Estado se hace cargo del 7% del total de kilómetros, el resto para las autonomías. La red de carreteras española está formada por 370.000 km, comprende autopistas de peaje y libres, autovías, carreteras de doble calzada y convencionales. En esta cifra no están incluidas las carreteras y calles en medio urbano, mi las carreteras y caminos agrícolas ni forestales.
08/04/2014
Esta red de carreteras tiene una estructura básicamente radial con centro en Madrid y se complementa con una serie de ejes transversales que se sitúan generalmente en la periferia. La integración en la UE ha contribuido a la mejora de la red de carreteras españolas, siendo las inversiones más recientes para redes de tipo ortogonal, además de las redes transeuropeas. Hay desequilibrios territoriales, siendo el mayor desarrollo en el Norte, Este y centro del país.
- Transporte por ferrocarril: En las últimas décadas, el transporte ferroviario de mercancías y viajeros ha perdido importancia a favor del de carreteras. actualmente el tráfico más rentable para este tipo de transporte es el de cercanías. Las primeras líneas que fueron tendidas en nuestro país fueron las de Barcelona- Mataros y Madrid-Aranjuez a mediados del S. XIX. en 1855 apareció la Ley de Ferrocarriles que reglamentó las concesiones de la explotación de loas líneas ferroviarias, además de un ancho superior al del resto de Europa (fenómeno condicionado por motivos políticos y militares), en 1943 se funda la compañía ferroviaria estatal RENFE. Con la intención de reconstruir la red ferroviaria de entreguerra, más tarde, la falta de recursos económicos benefició el transporte por carretera.
Hoy día, el trazado ferroviario, sigue siendo radial con centro en Madrid, con una estructura complementada con ramales secundarios y líneas transversales. Las vías y estaciones de la red de ancho ibérico son gestionadas por ADIF, empresa estatal que ofrece sus servicios a RENFE.
Hay diversas redes de ancho internacional (FGC) y líneas de ancho métrico (FEVE), estas últimas situadas en la cornisa cantábrica, y que actualmente carecen de importancia económica. La política ferroviaria europea pretende acortar los tiempos de viaje entre las principales ciudades europeas (Barcelona conecta España con París, Zurich y Milán, por ejemplo). Para ello busca ampliar la red de alta velocidad donde los trenes alcanzan más de 300 km/h. En España se construyó el AVE (Alta Velocidad Española) en 1992 y se prevee que para el 2020 cubra toda España, alcanzando los 10.000 km de líneas de alta velocidad.
La red de metro está disponible en 6 ciudades y ampliándose a muchas más, siendo la más extensa Madrid, seguida de Barcelona.
9/04/2014
- Transporte marítimo: Mantiene su hegemonía en las mercancías pesadas y voluminosas. La actual estructura de los puertos españoles tiene sus antecedentes en el S. XVIII cuando, durante el reinado de Carlos III, los puertos pasaron a depender de la administración central, rompiendo el monopolio de Cádiz y Sevilla con las Indias.
El Plan de Puertos de 1964-67 aprobó una serie de leyes descentralizadoras. Ya en etapa democrática, un artículo de la constitución indica que los puertos son de competencia exclusiva de Estado. En 19997 el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Puertos regulando la participación de loas comunidades en cuyos territorios se localizan.
A lo largo de los casi 8000 Km de litoral se localizan unos 200 puertos, 53 de ellos son internacionales, y de ellos tan solo Barcelona, Valencia y Bilbao tienen plena autonomía, el resto son semiautónomos o dependen del Estado. El puerto de Algeciras es el único de España considerado de primer orden mundial, el de Barcelona, líder del mediterráneo en cuestión de cruceros, el de Vigo es de los más activos en cuanto a tráfico de mercancías y de pescado, el de Sevilla es netamente fluvial. España es el país de la Ue con mayor tráfico de cabotaje, aunque en general los puertos españoles tienen unas dimensiones suficientes para el comercio que actualmente se necesita, se pretendía ampliar y así dar cabida a barcos de mayor calado.
- Transporte aéreo: Hoy es el medio más rápido y no tiene competidor como transporte de pasajeros en trayectos continentales e intercontinentales, reservando el transporte de mercancías a aquellos de reducido tamaño y valor. En 1919 nace en España la aviación comercial al establecer el gobierno la 1ª línea de servicio postal aéreo entre Madrid y Barcelona. Las dos primeras compañías de aviación civil fueron la Compañía Española de Tráfico Aéreo (1921) e Iberia (1927), más tarde se unirían.
Actualmente el tráfico aéreo español se localiza en las ciudades más importantes y a su vez enlazan con las ciudades y países de los continentes. Hay 105 aeropuertos en España, de ellos 33 son internacionales, y donde aparecen decenas de líneas aéreas, siendo el más importante Madrid- Barajas (Adolfo Suárez), tras la ampliación pretende ser uno de los aeropuertos de conexión más importante del mundo y teber una capacidad para 70.000 viajeros. El 2º aeropuerto, el de Prat de Barcelona con 60.000 viajeros. Otros puertos destacables: Palma de Mayorca, Tenerife, Sevilla y Valencia.
TEMA 8.- LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.-
1. Las fuentes para el estudio de la
población.
Afortunadamente, disponemos de fuentes
de información bastante precisas para estudiar la evolución de la población
española en el siglo XX. Entre las más importantes podemos considerar:
El censo de población.
El censo de población es un
recuento de los habitantes de un territorio en un año concreto, realizado
mediante entrevistas y formularios que recopilan muchos datos sobre cada
persona y permiten conocer información diversa sobre la población de un país.
Supone un trabajo inmenso y se realiza cada diez años porparte del Estado.
Actualmente, todos los estados de la UE lo efectúan a la par los años acabados
en 1, lo que permite disponer al mismo tiempo de una información detallada del
estado de casi toda la población europea.
Para el siglo XX disponemos de los
datos de los diez censos de población española realizados en ese siglo, que nos
permiten conocer con bastante detalle la evolución de muchos aspectos de la
población española.
El Padrón municipal.
El padrón municipal es un registro de
los vecinos de cada término municipal de España, recopilando algunos datos
sobre ellos. Como se actualiza a diario y está coordinado por el Instituto
Nacional de Estadística (INE), la centralización de todos los padrones
municipales permite conocer el estado de la población en cualquier momento
concreto. El 1 de enero de cada año el INE publica los datos generales de la
población española según el estado de los padrones municipales, por lo que
podemos conocer la evolución de algunos aspectos de la población año a año.
El Registro Civil.
El registro civil anota los
nacimientos, matrimonios y defunciones en el momento que se van produciendo.
Sus datos pasan al INE, que elabora con ellos los libros de movimiento natural
de la población, que permiten conocer la evolución anual de las tasas de
mortalidad, de natalidad y de otros indicadores demográficos más precisos, como
el Índice Sintético de Fecundidad (número de hijos que tendría una mujer a lo
largo de su vida) o la tasa de mortalidad infantil (número de bebés menores de
1 año que fallecen por cada mil nacimientos producidos)
El Instituto Nacional de Estadística.
Actualmente
es la fuente de información más importante sobre la población española, ya que
este organismo estatal coordina y centraliza datos de todas las demás fuentes
para ofrecerlos al conocimiento público. EL INE fue creado en 1945, y desde esa
fecha contamos con sus publicaciones de datos sobre la población española que
nos permiten conocer la evolución anual de algunos aspectos.
2. Los
regímenes demográficos
En la evolución del movimiento natural de
la población española se distinguen diversas etapas o regímenes demográficos a
lo largo de los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural
presentan características homogéneas. Dichas etapas son el régimen demográfico
antiguo, la transición demográfica y el régimen demográfico moderno. El paso de
unas a otras se ha producido con retraso respecto a otros países europeos.
o
Régimen
demográfico antiguo: hasta principios del siglo XX. Se caracteriza por
altas tasas de natalidad y de mortalidad y un crecimiento natural bajo
§ Natalidad:
presentaba valores elevados a principios del siglo XX, aunque experimentó un
ligero descenso a partir del último tercio del siglo XIX. La alta natalidad se
debía al predominio de una economía y una sociedad rurales, en las que los
hijos empezaban a trabajar pronto ayudando en las labores del campo, eran muy
baratos de mantener y aseguraban el porvenir de los padres, dado que no había
seguros de accidentes, de jubilación, etc. Tampoco existían sistemas eficaces
de controlar los nacimientos; la única posibilidad era retrasar la edad del
matrimonio en las coyunturas económicas de crisis, con el consiguiente
acortamiento del periodo fértil de la mujer y el descenso del número de hijos.
La natalidad podía hundirse en momentos de hambre y guerra que no solo causaban
mortalidad, sino subnatalidad.
§ Mortalidad: la
mortalidad general era alta y oscilante, aunque desde la década de 1870
experimentó también un ligero descenso. Sus causas eran el bajo nivel de vida y
las precarias condiciones médicas y sanitarias. La dieta alimenticia era
escasa, por la baja productividad agraria, y desequilibrada por falta de
proteínas (el pan era el alimento básico y escaseaban la carne, la leche y los
huevos). Como consecuencia, la mayoría de la población estaba malnutrida. Las
enfermedades infecciosas transmitidas a través del aire (tuberculosis,
bronquitis, pulmonía, gripe) o del agua (diarreas) tenían una alta incidencia,
que se veía favorecida por el atraso de la medicina, el desconocimiento de las
vías de transmisión de las enfermedades y la falta de higiene pública y privada
(tardío establecimiento de servicios de agua potable, alcantarillado, recogida
de basuras). Además de la elevada mortalidad general había momentos de
mortalidad catastrófica, causada por epidemias, guerras y malas cosechas de
cereales, que provocaban la subida del precio del grano y el hambre y muerte de
quienes no podían pagarlo.
La mortalidad
infantil presentaba también valores elevados, tanto la neonatal (en las
primeras cuatro semanas) por defectos congénitos y problemas en el parto, como
la posneonatal (entre las cuatro semanas y el año) por infecciones y
desnutrición.
§ Como resultado de
las altas tasas de natalidad y de mortalidad el crecimiento natural era bajo y
presentaba oscilaciones debidas a la crisis de sobremortalidad.
o Transición
demográfica: 1900-1975: el paso del régimen demográfico antiguo al actual se
llama transición demográfica. Se inició más tarde que en otros países de Europa
occidental y su duración fue menor, pero tuvo mayor intensidad. Esa etapa se
caracteriza por una disminución suave de la natalidad, un brusco descenso de la
mortalidad y, en consecuencia, un elevado crecimiento natural.
§ Natalidad:
descendió de forma suave y discontinua, alternando periodos de mayor
decrecimiento con otros de recuperación, siempre en relación con los
acontecimientos históricos. Los principales descensos de la natalidad coincidieron
con tres momentos:
o
Crisis económica de 1929 y la inestabilidad
política de la Segunda República (1931-1936)
o
La Guerra Civil y la posguerra. La guerra
ocasionó subnatalidad (1936-1939), y la posguerra (1940-1955), el exilio de
miles de personas y dificultades económicas agravadas por el bloqueo
internacional. Ello impidió la recuperación de los nacimientos que suele seguir
a las guerras (salvo en el breve periodo de 1940-1941). La política
pronatalista de Franco, que instituyó premios de natalidad y prohibió los
anticonceptivos, no fue suficiente para compensar esta tendencia.
o
Los años finales del desarrollismo (1965-1975),
con la culminación de las migraciones del campo a la ciudad y los graves
problemas de vivienda, trajeron consigo una reducción del tamaño de las
familias.
Las
principales recuperaciones de la natalidad se produjeron durante el período de
prosperidad económica de los años veinte (1920-1930) y sobre todo entre
1956-1965, cuando tuvo lugar lo que algunos autores interpretan como el baby boom
postbélico retrasado, debido al cambio de política económica y a la ruptura del
bloqueo internacional, que permitieron la recuperación de la economía y de la
natalidad.
§ Mortalidad: la
mortalidad general descendió notablemente y de forma constante durante la
transición demográfica, salvo en dos únicos momentos de mortalidad
catastrófica: la gripe de 1918 y la Guerra Civil (1936-1939). La causa, de
acuerdo con el actual modelo de transición sanitaria, fue la reducción de la
incidencia de los principales factores de riesgo de perder la salud, gracias a
los avances médicos y sanitarios y la elevación del nivel de vida, educativo y
cultural:
§ Los avances
médicos y sanitarios más destacados fueron las vacunas y la comercialización de
antibióticos (que permitieron la desaparición de la mortalidad catastrófica por
epidemias a partir de la de gripe de 1918 y la reducción de las enfermedades
infecciosas); la generalización de los nacimientos en clínicas, que supuso la
reducción de la mortalidad femenina en el parto y posparto; la extensión de la
sanidad pública (seguridad social), y la mejora de la higiene pública y
privada.
§ Aumento del nivel
de vida se manifestó en la mejora de la dieta: en la década de 1960 se
superaron la malnutrición y la escasez de la postguerra
§ El incremento del
nivel educativo y cultural llevó a intensificar la prevención y a abandonar
costumbres tradicionales nocivas para la salud
La
mortalidad infantil también disminuyó durante la transición, sobre todo la
posneonatal causada por infecciones y desnutrición, gracias a los progresos de
la pediatría y la alimentación infantil y a la mejora del cuidado materno.
§ Crecimiento
natural: el crecimiento natural durante la transición fue alto, especialmente
ente 1920 y 1970, período en que la mortalidad descendió fuertemente, mientras
que la natalidad pasó por dos máximos separados por la Guerra Civil (1920-1930
y 1956-1965). Desde 1970, el crecimiento se recortó porque la mortalidad
decrecía suavemente, dado que ya estaba en cifras bajas, mientras que la
natalidad disminuía más deprisa.
o Régimen
demográfico actual: a partir de 1970: se caracteriza por bajas tasas de
natalidad y de mortalidad y por un escaso crecimiento natural
§ Natalidad:
hundimiento de la natalidad que se inicia en 1975 y ha sido más tardío y brusco
que en el resto de países de Europa occidental. La actual tasa de natalidad es
muy baja (9.47% en 1999). En 1981, el índice sintético de fecundidad alcanzó
los 2.1 hijos por mujer – el límite que permite reemplazar a la población- y
desde entonces ha seguido decreciendo hasta el 1.2 actual (1999), reflejando un
comportamiento maltusiano (partidario del control de la natalidad) cuyas causas
han sido la situación económica desde 1975, el cambio de mentalidad en la
sociedad española a partir de la transición a la democracia y la elevación del
nivel de vida, educativo y cultural:
·
La situación económica que siguió a la crisis,
con grave aumento del paro, hizo reducir los nacimientos a las parejas ya
existentes y retrasó la edad de matrimonio de los jóvenes ante la dificultad de
encontrar trabajo, con el consiguiente acortamiento del período fértil de la
mujer. En las décadas de 1980 y 1990, la precarización de los contratos
laborales y el alto precio de compra y alquiler de viviendas ha impedido a los
jóvenes emanciparse y le ha obligado a prolongar su período de formación y
permanencia con los padres. Además, la escasez de puestos de trabajo a tiempo
parcial y de guarderías a precios asequibles, dificulta a muchas mujeres
compatibilizar la maternidad con el trabajo.
·
El cambio de mentalidad en la sociedad española a
partir de 1975 se refleja en la disminución de la influencia religiosa, la
despenalización y difusión de los anticonceptivos, la despenalización del
aborto en determinados supuestos, el nuevo papel social de las mujeres (que dan
prioridad a su incorporación al trabajo fuera del hogar), la preponderancia de
las relaciones de pareja sobre las reproductoras y de cuidado de hijos, y el desarrollo de
formas familiares distintas al matrimonio y menos prolíficas (cohabitación,
hogares monoparentales de divorciados, maternidad en solitario), aunque en
España todavía tienen menor extensión que en otros países europeos. El
mantenimiento en muchos casos de comportamientos sexistas en cuanto al reparto
de tareas domésticas y el cuidado de los hijos inciden también en la
disminución de los nacimientos.
·
El aumento del nivel de vida ha supuesto un
progreso en la protección social y en el nivel cultural, que han cambiado la
valoración de los hijos (ya no son vistos como seguro de vejez de los padres,
sino que se aprecia su formación y bienestar, por lo que se prefiere tener
menos y atenderlos mejor). Además, la aspiración a mejoras materiales
(adquisición de bienes de consumo y disfrute del tiempo libre) compite con los
gastos y dedicación que requieren los hijos.
§ Mortalidad: se
mantiene en cifras bajas (9.25% en 1999) y desde 1981 experimenta un ligero
ascenso debido al envejecimiento de la población (aunque se trata de un aumento
aparente causado por el incremento del número de ancianos, puesto que la
mortalidad real continua descendiendo, como lo demuestra el aumento de la
esperanza de vida en las edades más avanzadas)
Las causas de la
mortalidad general han cambiado en la actualidad. Disminuye la importancia de
las enfermedades infecciosas y aumentan las llamadas tres “C” (enfermedades
cardiovasculares, cáncer y accidentes de carretera). Además, está creciendo la
importancia del Alzheimer o demencia senil, fruto del progresivo envejecimiento
de la población.
La mortalidad infantil
también es baja. Es principalmente neonatal (complicaciones en el parto o
malformaciones congénitas) y, aunque ya está en cifras bajas, tiene todavía
margen para reducirse más gracias a los avances médicos.
El descenso de la
mortalidad presenta diferencias entre sexos y entre profesiones:
o Por sexos, la
esperanza de vida es mayor para las mujeres, debido a razones biológicas y
socioculturales. Las mujeres tienen mayor fortaleza biológica por motivos
hormonales e inmunológicos. Por otra parte, los hombres han tenido
tradicionalmente un estilo de vida distinto que entraña mayor riesgo: más
participación directa en las guerras; trabajos más duros, con mayor desgaste
físico y probabilidad de accidentes; incidencia más alta de hábitos nocivos en
exceso, como el alcohol y el tabaco; más accidentes en la carretera, y hábitos
alimentarios y de vida más desordenados.
o Entre
profesiones, la mortalidad es mayor cuanto menor es la cualificación y el nivel
social, pues las clases altas tienen menor mortalidad laboral y acceso a mayor
número de servicios sanitarios y de mayor calidad.
MIGRACIONES INTERIORES
1º.- DESCRIPCIÓN.-
Tres
mapas que muestran los movimientos de población en el espacio, distinguiendo
entre emigración (salida de población desde su lugar de origen) e inmigración
(llegada de población a un lugar de destino).
El
saldo migratorio es el balance entre la inmigración y la emigración (SM= I-E),
si es positivo, indica inmigración, y si es negativo, emigración.
2º.-ANÁLISIS Y COMENTARIO.-
-MIGRACIONES INTERIORES:
Son
los movimientos de población dentro de las fronteras del país, y se puede
diferenciar entre las tradicionales hasta 1975 y las actuales desde esta fecha:
-Tradicionales: desde el último 1/3 del XIX y la crisis económica de
1975 y se caracteriza por:
-Motivación
laboral
-Flujos
unidireccionales entre áreas emigratorias e inmigratorias. Los emigrantes
proceden mayoritariamente del campo y se dirigían a las grandes ciudades
industrializadas o de servicios, localizadas casi siempre en otras provincias o
regiones.
-El perfil de los
emigrantes fue el de personas jóvenes y con bajo nivel de cualificación.
-Tipos:
-Estacionales y temporales (último 1/3 del XIX y década de 1960)
emprendidas con intención de retorno. Desplazamientos estacionales a otras
áreas rurales para labores agrarias en una época de escasa mecanización (siega,
vendimia, recolección de aceitunas). En otros casos eran desplazamientos
temporales a la ciudad cuando no había trabajo en el campo (industria,
servicios, construcción).
-Éxodo rural (1900-1975), entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o
de larga duración. Su motivación fue la de conseguir trabajo e ingresos más
altos, y la posibilidad de mejorar el nivel sanitario, cultural, ocio y mayor
libertad personal. Su procedencia es de zonas atrasadas como Galicia, el
interior peninsular y Andalucía oriental. Se dirigen a Cataluña, el País Vasco
y Madrid, y luego a las nuevas áreas industriales del Mediterráneo y del valle
del Ebro, así como a las zonas turísticas de Levante, Baleares y Canarias. Hay
4 etapas:
-Primer 1/3 del XX, de volumen moderado,
motivado por exceso de brazos en el campo, la crisis de la filoxera en las zonas
vitivinícolas y la mecanización en las zonas cerealísticas. Dirección Madrid,
Barcelona y País Vasco, que ofrecen puestos de trabajo favorecidos por la
dictadura de Primo de Rivera. Una migración en cascada o por pasos:
aldea-cabecera comarcal-capital provincial- metrópoli extraprovincial o
extrarregional.
-Durante la Guerra Civil y la posguerra:
estancamiento del éxodo rural por el desabastecimiento de las ciudades y la
reducción de la oferta de trabajo por la destrucción y la difícil reconstrucción
en un contexto autárquico con Franco.
-Entre 1950-75: el éxodo rural alcanza
su mayor volumen. Las causas fueron el crecimiento demográfico; la crisis de la
agricultura tradicional por la mecanización, el auge industrial impulsado por
los planes de desarrollo que generó puestos de trabajo en las ciudades industriales;
el boom del turismo en el litoral mediterráneo e insular (oferta en servicios y
construcción). Las zonas de destino se amplían con dos ejes: el Mediterráneo
(de Girona a Alicante) y el del Ebro (del País Vasco a Tarragona, a través de
Navarra y Zaragoza). A ellos se une Madrid, las Baleares y Canarias. El éxodo
fue directo.
-Desde 1975: el éxodo rural decayó. Con
la crisis, las antiguas áreas inmigratorias industrializadas se vieron
sometidas a duros procesos de reconversión, perdiendo así su atractivo y su
saldo migratorio positivo se redujo o se volvió negativo (País Vasco, Cataluña,
Madrid desde 1990). Las áreas emigratorias redujeron sus salidas y su saldo
migratorio negativo se redujo o se volvió positivo por el retorno de emigrantes
jubilados, prejubilados o parados. Tras la crisis se redujo el éxodo rural por
el progreso de tecnificación agraria, las políticas de desarrollo rural, la
implantación de actividades industriales y de servicios en el medio rural, así
como las migraciones residenciales y el retorno.
Actualmente
el éxodo rural es bajo, y se procede de áreas agrarias muy aisladas y
deprimidas y van a los centros de actividad de su propia provincia o comunidad
autónoma.
-Consecuencias:
-Demográficamente: responsables del
desequilibrio en la distribución de la población, con vaciamiento interior y
grandes densidades en la periferia, así como en la estructura por edad y sexo
(elevan el índice de masculinidad de algunas áreas emigratorias dificultando la
formación de nuevas familias, y causan el envejecimiento de la población y el
rejuvenecimiento de la urbana.
-Económicamente: en un primer momento
en las áreas rurales permitió el aumento de los recursos, pero luego descendió
la productividad y el rendimiento. En las ciudades, la inmigración provocó
problemas de congestión (suelo, vivienda, equipamientos y servicios)
-Plano social: problemas de asimilación,
con el paso de unos valores tradicionales a una sociedad urbana y competitiva.
La integración se produce en la generación siguiente.
-Medioambiente: se deterioran los
ecosistemas tradicionales al quedar abandonados. En las grandes ciudades, se
crearían problemas de contaminación atmosférica, ruido, etc.
-Actuales: surge tras 1975 otro
ciclo con características diferentes
-Las motivaciones
son más variadas: laborales, residenciales, retorno al lugar de procedencia.
-Los flujos son
pluridireccionales, con mayor diversidad de las áreas de origen y destino.
Proceden mayoritariamente de municipios urbanos que se dirigen a otros más
grandes de otras provincias y regiones, a otros más pequeños e incluso rurales.
-El perfil es
diverso: jóvenes, mayores, no cualificados y cualificados.
-Tipos:
A)-Laborales: adultos jóvenes, que
proceden de antiguas zonas emigratorias, ciudades industriales en declive y de
núcleos urbanos que van a centros de
mayor dinamismo económico.
-Las migraciones
hacia provincias de otras regiones se han ralentizados y originan diferentes
saldos migratorios:
Saldo
positivo: áreas del Mediterráneo (salvo Barcelona) y valle del Ebro (salvo
Zaragoza)
Saldos
alternativamente positivos y negativos: las llamadas migraciones “golondrina”,
de carácter estacional o plurianual, según la coyuntura económica y la actual
flexibilidad del mercado laboral. En coyuntura recesiva primera mitad década
1980 y 1990 se recupera emigrantes, y en las coyunturas favorables segunda
mitad 1980-90 obtienen saldos negativos, las provincias emisoras.
Saldos
negativos: algunas provincias inmigratorias que lo han invertido (Madrid,
Barcelona, Bizkaia, Gipuzkoa, Zaragoza) y provincias tradicionalmente
emigratorias que lo mantienen (Ávila, Zamora, Burgos, Ciudad Real, Teruel,
Asturias)
-las migraciones
intrarregionales e intraprovinciales han crecido (por el desarrollo de las
competencias autonómicas que ha generado empleo)
-Las migraciones
intramunicipales han cambiado: los grandes municipios urbanos y capitales
provinciales con saldo negativo por la difusión de población y actividades
hacia municipios urbanos medianos y pequeños.
-Creciente papel
de los extranjeros en las migraciones interiores, especialmente de los
comunitarios, y donde Madrid actúa como foco de redistribución que se dirigen
al litoral mediterráneo y Andalucía.
B)-Migraciones residenciales:
protagonizadas por jóvenes y clases medias que buscan viviendas baratas y
calidad medioambiental. Son intraurbanas, entre ciudad central y sus diversas
coronas periféricas. O hacia provincias vecinas más baratas (Guadalajara y
Toledo respecto a Madrid)
C)-Migraciones de retorno, supone la
vuelta de población a las áreas emigratorias y responden a:
-Las
protagonizadas por emigrantes que regresan a su lugar de origen, mayores de 55
años, jubilados o prejubilados (1975-1990), después más a los jóvenes
protagonistas de las migraciones “tipo golondrina”.
-Existe
una corriente neorrural minoritaria, integrada por personas que abandona la
ciudad y se traslada a zonas rurales.
D)-Movimientos habituales: movimientos
periódicos por motivos de trabajo y ocio.
-Consecuencias:
-Las migraciones
laborales acrecientan los desequilibrios demográficos y económicos entre las
regiones.
-Las migraciones
residenciales intraurbanas causan sobreenvejecimiento de las áreas urbanas
residenciales e incrementan población de las periferias receptoras.
-Migraciones de
retorno provocan sobreenvejecimiento en las zonas receptoras de jubilados.
Además la instalación de jóvenes neorrurales con hijos en pueblos casi deshabitados
puede incidir positivamente en el mantenimiento de escuelas y actividades
tradicionales.
-los movimientos
pendulares: relacionados con el trabajo ocasionan problemas de circulación en
el acceso a las grandes ciudades y los relacionados con el ocio el incremento
de ingresos en las zonas receptoras.
MIGRACIONES EXTERIORES.-
Son
los movimientos de población fuera de las fronteras del propio país. Desde ½
del XIX hasta la crisis económica de 1975, España fue país de emigrantes cuyo
destino era ultramar y Europa occidental. A partir de entonces se paralizó la
exterior y se ha convertido en país de inmigración.
Las migraciones transoceánicas:
Dirigida
a América Latina y secundariamente a EEUU, Canadá y Australia, permanente y
asistida (con apoyo público desde 1956 por el Instituto Español de Emigración
que recibía las ofertas de trabajo y reclutaba a los trabajadores, a los que se
les proporcionaba una Cartilla Sanitaria, imprescindible para viajar, en la
actualidad la emigración asistida corresponde a la Dirección General de
Migraciones para contratos laborales estacionales o temporales), pero también
hubo salidas temporales para tareas agrarias, construcción.
Hay
dos etapas de auge y dos de crisis:
a)Primera etapa de auge (1/2 del XIX
hasta IGM): la iniciada en el XVI hacia América
se había reducido cuando los Borbones puso trabas a la emigración y con la
independencia de las antiguas colonias. Pero tras 1853 la situación cambión por
estas causas:
-Necesidad en Latinoamérica de
inmigrantes para poblarse, explotar recursos y construir grandes
infraestructuras, por lo que facilitaban la inmigración, llegando a instalar
reclutadores en España.
-España limitó los obstáculos a
la emigración, siendo una salida frente al atraso agrario, generador de crisis
y desempleo, que no podía ser absorbido por la escasa industrialización. Además
así se evitaba también el prolongado servicio militar de 3 años por parte de
los jóvenes, así como el efecto llamada de familiares, conocidos y retornados.
Su
procedencia era atlántica (gallegos, asturianos, canarios) y el destino
Argentina (actividades agrarias en la pampa), Cuba (plantaciones de azúcar) y
Brasil (plantaciones de café), necesidades estas dos de mano de obra tras la
abolición de la esclavitud.
Su
perfil era el de un varón, soltero, de bajo nivel de cualificación y dedicado a
la agricultura.
B)La emigración decayó entre las dos
guerras mundiales (1914-45):
-Por la inseguridad generada por
la IGM. Tras ella la emigración se reanudó en los años 20, pero sin recuperar
niveles anteriores.
-La Crisis de 1929 supuso el
establecimiento de cuotas anuales.
-La Guerra Civil española y la
posguerra (1936-49) ocasionaron escasez de transporte y dificultades para salir
al exterior motivadas por el bloqueo internacional y la política populacionista
franquista para reconstruir el país.
C)Segunda etapa de auge (1945-60), pero sin cifras de principios de siglo. Se
autorizó la libre salida tras 1946, y se levantó el aislamiento internacional
por parte de la ONU (1950), así como el cambio de actitud de EEUU (1951)
respecto a Franco.
La
procedencia siguió siendo gallega y canaria, decayó la asturiana pues la nueva
siderurgia ofrecía puestos de trabajo en la región.
Los
destinos Venezuela (explotación de petróleo), Argentina (llamamiento familiar)
y Brasil (industria)
El perfil cambió, la emigración familiar
adquirió más peso y subió el nivel de
cualificación, con obreros y técnicos industriales y agricultores preparados.
Se necesitaban inmigrantes cualificados para el desarrollo de su economía y su
industria.
D)Descenso desde 1960, al iniciarse el declive de la economía
latinoamericana y entrar en competencia con la emigración a Europa. Las cifras
actuales son muy bajas y predominan los retornos.
La emigración a Europa:
Tuvo 3 etapas bien diferenciadas:
A)Hasta mediados del S. XX fue escasa
y estacional, procedente del campo levantino y dirigida a Francia, integrada
por agricultores, obreros de la construcción y muchachas para el servicio
doméstico, para luego ser de refugiados políticos de la Guerra Civil. La IIGM
puso fin a esta etapa.
B)1950-1973,
fue el período de mayor auge, con un único descenso entre 1964-68 motivado por
el inicio del primer Plan de Desarrollo español que elevó la oferta de puestos
de trabajo y por la crisis económica europea de estos años que incrementaron
los retornos. Fue en buena parte una emigración permanente debida a:
-Por parte de Europa, la rápida
reconstrucción económica favoreció una amplia oferta que no podía cubrir con sus propios trabajadores
(débil crecimiento y las muertes en la guerra).
-Por parte de España, por el
fuerte crecimiento demográfico, excedente de población agraria a causa de la
mecanización del campo, insuficiencia de industrialización para absorberla,
aumento del paro por el Plan de Estabilización, la desaparición de las ventajas
de la ultramarina y los elevados salarios europeos.
La
procedencia se extendió a todas las regiones (peros sobre todo Andalucía y
Galicia), el destino Francia, la RFA y Suiza.
El
perfil era el de adultos jóvenes, poco preparados, que desempeñaron los
trabajos menos cualificados y peor retribuidos en la minería, la construcción,
la industria y el servicio doméstico.
C)A
partir de 1973, la emigración permanente decayó. La crisis económica provocó el
regreso. Desde entonces la emigración se mantiene en cifras bajas (hasta la
actual crisis que ha potenciado la salida de jóvenes cualificados y sin
cualificar).
-Consecuencias:
-Demográficas:
disminución de los efectivos de la sociedad española y su distribución, que ha
contribuido a los desequilibrios actuales en el reparto espacial de la
población.
-Económicas:
fueron positivas, pues aliviaron el fuerte crecimiento natural y el paro,
además las divisas enviadas contribuyeron a financiar el desarrollo económico y
a reducir el déficit comercial.
Las
negativas se explican en que muchos ahorros no favorecieron a las áreas de
partida de los emigrantes, ya que los bancos invirtieron en las zonas más
desarrolladas y muchos de los retornados se instalaron en zonas donde esperaban
encontrar trabajo o invertir en un pequeño negocio.
-Sociales:
desarraigo, al incorporarse a sociedades cuya lengua y costumbres desconocían;
penosas condiciones de vida, alejados de la familia y en viviendas de poca
calidad, con salarios más bajos que el de los autóctonos. Tras 1975, fueron los
primeros en ser despedidos, y regresaron sin mejorar su cualificación
profesional o sin título que la acreditase, enfrentándose a nuevos problemas
como encontrar trabajo, readaptarse, lograr vivienda, etc.
La
emigración exterior en la actualidad, antes de la crisis dejó de ser un país de
emigración gracias a la mayor formación de la mano de obra, aumento del nivel
de vida, la competencia en los lugares de destinos (por emigrantes de otros lugares
y los trabajadores autóctonos.
TEMA 9: El espacio urbano en España
1. POBLAMIENTO URBANO:
LA CIUDAD
El medio urbano es
el resultado de la transformación de un medio natural de forma profunda, de
modo que cumple varias funciones para satisfacer las necesidades humanas. Se
caracteriza por una insuficiencia de producción primaria y por ser muy
vulnerable ante cualquier cambio.
Elementos: predominio
de elementos antrópicos, algunos muy particulares como ghettos y favelas.
Energía: la energía antrópica sustituye a la natural en el funcionamiento del
sistema. Funciones: comerciales, industriales, militares, administrativas,
religiosas, intelectuales y terapéuticas, según Beaujeu Garnier (1980) si las
cumple todas se llama metrópoli. Clasificación: existen muchos criterios de
clasificación, de tipo funcional dando lugar a ciudades administrativas,
comerciales... por su tamaño, valor numérico, criterio histórico (antigua,
medieval, industrial, postindustrial)
La definición que
da el censo es el de aquella área que tiene más de 10000 habitantes, pero esta
definición está incompleta sino se dan otra serie de aspectos como son: tamaño,
funciones o actividades a las que se dedican sus habitantes.
Si se clasifican las
ciudades por su tamaño, en España tendremos: metrópolis nacionales, que
son las de mayor tamaño y con una población de
500.000 a 1.500.000 habitantes. Ciudades medias
que tendrán una población de unos 500.000 habitantes.
2. PROCESO DE
URBANIZACIÓN EN ESPAÑA
Durante los dos
últimos siglos se ha acelerado el proceso de urbanización de tal modo que a
principios del siglo XIX los centros urbanos representaban un porcentaje mínimo
y actualmente se piensa que en el siglo XXI la mitad de los habitantes de la
Tierra viven en las ciudades.
Dos causas importantes
han producido este cambio: Demográficas; Económicas. El cambio demográfico
viene dado por el trasvase de población al centro urbano lo que hará que éste
tenga que agrandarse produciéndose nuevas edificaciones. Cambio económico se dará
debido a que la urbanización traerá consigo la industrialización y como
consecuencia la terciarización.
CIUDADES ANTES DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
La primera revolución
urbana surgió en el neolítico y apareció gracias a la revolución
agrícola y ganadera. Las ciudades no surgen espontáneamente sino que se busca
un terreno determinado para su situación que podría ser un terreno para la
defensa o bien por la proximidad a vías naturales de comunicación, dándose en
estos primeros núcleos urbanos una densidad de población muy baja.
Las ciudades griegas: Seguían un esquema poco regular (plano hipodámico),
articulado en torno al ágora (plaza pública), rodeado de pórticos (stoas), a
cuyo alrededor se disponía los edificios públicos, albergando en la acrópolis
los templos, en el período helenístico surgen dos tipologías nuevas, la ciudad
portuaria (Mileto) dividida en una zona residencial y otra portuaria, la ciudad-jardín
(Pérgamo) en terrenos montañosos, articulada en tres sectores (ciudadela
defensiva, ciudad administrativa y de recreo y ciudad residencial).
Ejemplos: Rhode,
Emporion…
Las ciudades romanas: Los romanos tomaron de los etruscos un esquema
regular (damero-ortogonal) que hicieron universal, ciudad protegida por
murallas y con cuatro puertas orientadas a los puntos cardinales resultado del
cruce de dos vías, la decumana y el cardum que convergían en el
foro alrededor del cual se organizaban los edificios públicos, Roma basó su civilización
en el urbanismo, integrando sus ciudades en una red urbana jerarquizada.
Ejemplos: Segóbriga, Artúrica Augusta, León, Emérita Augusta, Caesar Augusta…
La ciudad medieval: De ella es heredera la ciudad actual en el
occidente europeo, resurgió en el siglo XII con el desarrollo económico.
Estructura: En el centro de la ciudad se instalan los edificios públicos, en
extramuros vivía la población agrícola que abastecía a la ciudad, y un poco más
lejos las residencias de verano de la élite. Características: Rodeadas de
murallas, plano irregular, congestión; Espacio segregado en etnias, religiones
y sectores profesionales; Ausencia de alcantarillado y pavimentación, lo que
producía epidemias periódicas. Ejemplos: como ciudades cristianas Ávila,
Salamanca, Soria, Sepúlveda y como ciudades musulmanas (medinas) Córdoba,
Sevilla, Granada.
Durante el renacimiento
la ciudad se va a plantear como un núcleo abierto en su interior mediante
plazas, se seguirán por un plano geométrico y fortificado de quien se tiene
máximo ejemplo en la ciudad de Pamplona.
Los adelantos
científicos se van a ir incorporando a los planos urbanísticos dando como por
ejemplo planos geométricos que tendrán su punto culminante en el siglo XVIII.
Se emplearán grandes zonas de terreno que van a rodear a los edificios, donde
se va a incluir el palacio y ejemplos de ellos está el plano de Aranjuez y el
de la Granja de Segovia.
LA CIUDAD INDUSTRIAL
Características: Espacio segregado entre los barrios
burgueses y obreros, esto se debe a los nuevos sistemas de transporte por los
cuales la clase media y alta pudo abandonar el centro histórico de la ciudad y
ocupar viviendas unifamiliares en los suburbios, el centro de la ciudad es
ocupado por obreros; La ausencia de cualquier tipo de planificación urbanística
y la especulación provocaron que nacieran espacios urbanos sin la
infraestructura más elemental ni los servicios sanitarios mínimos, no contaban
ni con alumbrado, alcantarillado ni pavimentación, eran los barrios habitados
por los trabajadores de la industria que llegaban del campo; Importancia de las
vías de comunicación interna (calles); Importancia de las zonas verdes y las
fábricas.
Esto provocó la
aparición de los proyectos urbanísticos que debían cumplir tres
criterios: Funcional, la ciudad tiene por objeto racionalizar la producción;
Higiénico; Tecnológico, lo que supone la superación del arquitecto como sinónimo
de diseñador-constructor de edificios, ahora es un planificador del espacio
urbano. Veamos estos proyectos:
-Las ciudades-lineales
de Arturo Soria. Se articulan en torno
a un eje central de comunicaciones, situándose a un lado del eje las zonas residenciales
y al otro la industria, según la orientación de los vientos, sirve de ejemplo
la ciudad lineal de Madrid y las reconstrucciones soviéticas tras la Segunda
Guerra Mundial.
- Las grandes transformaciones urbanas. La mayoría de las ciudades occidentales
simplemente modificaron su trazado al amparo de la nueva legislación
urbanística que permitía hacer realidad la expropiación urbana, así nacen los
ensanches en forma de damero como en Madrid (Plan Castro 1864) y Barcelona
(Plan Cerdá 1857, ensanche octogonal que estaría atravesado por vías
diagonales).
LA CIUDAD
POSINDUSTRIAL
Se trata de la ciudad
dispersa:
- Áreas metropolitanas: Incluyen a una ciudad central (metrópoli) y
núcleos satélites formando las denominadas ciudades-satélite. A estas áreas se
dirigen los capitales y personas procedentes de territorios cercanos, es lo que
se denomina concentración descentralizada, sirve de ejemplo Madrid y Barcelona
que reciben los flujos de capitales de provincias próximas.
- Las conurbaciones: Surgen debido al crecimiento paralelo de
ciudades cercanas que llegan a fundirse formando un continuum urbano.
- Las
megalópolis: Paradigma
de la ciudad dispersa distribuida a lo largo de cientos de kilómetros, buena
parte de sus habitantes viven a más de una hora de su centro de trabajo gracias
a una rápida y eficaz red de transportes.
DECLIVE DEL MUNDO
RURAL
Población rural es toda aquella área poblada que tiene
menos de 10000 habitantes aunque el censo clasifica como núcleo estrictamente
rural al que tiene menos de 2000 habitantes. Hasta los años 60 España fue un
país cuya economía se basaba estrictamente en la agricultura, lo que hacía que
su sociedad fuera rural. La mecanización provocó una clara disminución de la población
activa agrícola que a finales del siglo XIX constituía el 70% de la población.
En 1965 se equilibra el porcentaje entre agricultura e industria. Para llegar a
la desertización en el mundo rural ha habido distintos procesos pero el que más
destaca es el producido por los años 60 que fue la mayor época de éxodo rural.
El monocultivo, el
latifundismo y la reducción de empleo a causa de la tecnificación serán
causas económicas por las cuales el campesino huirá de su tierra pero a estas
también se le unirán causas de índole psicológica, como puede suceder el que el
agricultor quiere encontrar una seguridad y estabilidad mínima en su vida. Todo
esto causará más tarde la huida de la clase media (comerciantes, tenderos,
etc.) y de la pequeña burguesía que al perder su clientela tendrá que marchar y
al final quedarán en los pueblos los ancianos.
Esta emigración
también puede proceder de una huida de la miseria ya no sólo económica sino
también de la vida cotidiana, carencia de bibliotecas y hasta a veces de un bar
donde reunirse. La propaganda que las ciudades transmiten por medio de los
medios de comunicación de masas acaban creando en la conciencia del campesino
de que su mundo no vale para nada quitándole la esperanza de un progreso
colectivo e individual.
3. ORDENACIÓN Y
ESTRUCTURA URBANA
ORDENACIÓN URBANA
Cinco etapas se
van a producir en el proceso de urbanización que se daen España.
- 1º Etapa. Principios del siglo XX hasta el
plan de estabilización de 1959.
Antes de comenzar el
siglo XX, concretamente en 1833, se hace la división provincial de España y con
ella la formación de las nuevas capitales de provincia con lo cual empieza a
desarrollarse el crecimiento urbano de dichas ciudades. A la vez que se va
producir el estancamiento de otras que no han sido elegidas como capitales. A
mediados de siglo XIX, se va generalizando el ordenamiento urbano gracias a los
ensanches.
La ley de Ensanche de
1892 dio la generalización de un modelo urbano. A principios de siglo XX se va
dar una clara metropolización sobre todo en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Otra característica de esta etapa es la expansión residencial hacia las zonas
periurbanas y que se realizará gracias a la ley de 1939, Ley de las Casas Baratas,
causante de la creación del Instituto Nacional de la Vivienda con finalidad de
fomentar la construcción de viviendas protegidas. Las condiciones políticas y económicas
de la posguerra obligan al gobierno a intervenir en el proceso de urbanización
que se va plasmar en el Plan Nacional de Reconstrucción con el fin de reparar totalmente
o parcialmente todas casas afectadas por la Guerra Civil. Es de destacar en este
periodo la preocupación que mostró el Instituto Nacional de la Vivienda
mediante la creación de V.P.O. En 1959 será el Plan de Estabilización y tras el
que se va iniciar una nueva etapa urbanística.
- 2º Etapa. De 1960 a 1972. Etapa de
desarrollo. Va a ser una de etapa desarrollo
económico y demográfico. El crecimiento de las ciudades produjo grandes
conjuntos residenciales de viviendas que se situaban en la periferia o bien en
antiguos núcleos rurales cercanos, así se creará ciudades dormitorio. En esta
etapa se produce el Boom turístico y la iniciativa privada se va a dirigir hacia
urbanizaciones de lujo sobre todo en las zonas turísticas. Surge la especulación
del suelo urbano por los particulares de una manera excesiva.
- 3º
Etapa. De 1973 a 1983. Etapa de crisis en el desarrollo inmobiliario.
Etapa de
crisis no sólo económica sino también política, las inversiones extranjeras que
durante la época de desarrollo habían llegado a España se van a ver reducidas a
causa del cambio político. En 1975 se aprueba una nueva ley del suelo que daría
lugar a una nueva generación de planes generales en todas las ciudades. Estos
planes tenían las siguientes características comunes: Revisar la altura de los
edificios; Dotación de infraestructuras; Reestructuración del medio urbano;
Preocupación medio-ambiental. Tras el cambio político surgen a partir ese
momento las autonomías que tendrá la capacidad de legislar la materia
urbanística.
- 4º
Etapa. De 1984 a 1989. Se darán los Planes Generales de
Organización
Urbana (PGOU). La ordenación
y aprobación del territorio urbano por parte de las comunidades autónomas
produjo que en los 80, estas comunidades autónomas promulgaran leyes de
organización del territorio. El sector mobiliario va recuperándose poco a poco
de la crisis gracias a la demanda existente de vivienda que se puede realizar
por la mejora de préstamos hipotecarios. Durante esta época aparece la oferta pública
de suelo lo que va a permitir comprar suelo para la construcción de viviendas
de protección social.
5º
Etapa. Se dará en los noventa. Planes industriales. Años en los que la entrada
en el sector terciario de los parques tecnológicos va a caracterizar toda la
etapa. En los años 90 y 92 se da una nueva ley del suelo para frenar la
especulación. La nueva etapa de desarrollo de los 90 posibilitó un crecimiento
urbanístico que hizo que los precios se elevaran en cantidades astronómicas.
Hoy el Plan General de Ordenación Urbano se ocupa de planificar el plano de la
ciudad.
ESTRUCTURA
DE LA CIUDAD
- El
plano urbano: Definición: Forma de distribuir los espacios edificados.
Elementos:
líneas de fijación, ya sean físicas (ríos), humanas (líneas de ferrocarril) o
no visibles (estructura de la propiedad) que obstaculizan el crecimiento de la
ciudad; cinturones de expansión, zonas de crecimiento.
Clasificación:
a) Plano ortogonal o en damero: las calles se cortan perpendicularmente en
ángulo recto. b) Plano radiocéntrico: existe un punto central del que parten
las calles en sentido radial. c) Plano irregular: resulta de un crecimiento
espontáneo, las new towm surgidas en Gran Bretaña como modelo alternativo
a las ciudades dormitorio donde se da mucha importancia a las vías de
comunicación. d) Plano lineal: el de la ciudad lineal de A. Soria. e) Mixto.
- Las
áreas urbanas: a) El CBD: coincide con el centro histórico o centro de la
ciudad. Características: accesibilidad; alta concentración de tráfico y de peatones;
reducida densidad de población residencial; escasa actividad industrial. b)
Áreas residenciales: ocupan la mayoría del espacio urbano, su segregación
depende de múltiples factores (capacidad económica, valores sociales...). c)
Áreas industriales: en la actualidad se han traslado al exterior en forma de
polígonos industriales que alcanzan su máxima sofisticación en los parques tecnológicos. d) Áreas
rururbanas: de límites imprecisos ante el modelo actual de ciudad
dispersa donde las formas de vida
del campo y la ciudad se mezclan: urbanizaciones de viviendas multifamiliares o unifamiliares de primera
o segunda residencia.
Teorías
de la estructura urbana: a) Modelo de las zonas concéntricas: sostiene la
existencia de un CBD; alrededor de este una zona de transición (de bajo nivel
económico e inmigrantes, con slums de marginalidad); barrios
residenciales de trabajadores independientes; zona residencial de clases elevadas;
zona movimientos pendulares (rururbana). b) El modelo sectorial: La
ciudad se expande en forma de sectores. c) El modelo polinuclear: el crecimiento
se organiza alrededor de distintos núcleos. d) El modelo económico de valores
del suelo: plantea la influencia del precio del suelo (factor económico) sobre
la distribución de la ciudad, además del marco social, histórico-cultural y político.
4. JERARQUÍA URBANA EN
ESPAÑA
Las ciudades hoy se
pueden clasificar:
- Grandes ciudades como Madrid o Barcelona,
que se convirtieron en puntos centrales del país y en metrópolis nacionales.
- Grandes ciudades regionales como Valencia y
Sevilla que se convierten en los centros nacionales, comerciales e
internacionales.
Ciudades portuarias.
La Coruña, Santander, Tarragona, Palma de Mallorca, que gracias a sus puertos
se han incorporado al comercio especializándose en diversas funciones.
- Ciudades de tipo medio que son capitales de
provincia con funciones comerciales y actividades manufactureras con una gran
tradición.
También, entre ellas
se pueden meter ciudades importantes tradicionalmente por su labor artesanal,
como pueden ser Lorca (Murcia) o el puerto de Santa María (Cádiz). Hay algunos
centros nuevos comerciales como Vigo o Mahón y también ciudades históricas.
La incorporación de
España en la UE y la constitución del mercado único produjo la relación
entre las ciudades españolas y europeas. Según un estudio la jerarquía
existente en las ciudades europeas que incluye a 165 aglomeraciones urbanas de
más de 200000 habitantes hace que las ciudades españolas ocupen un lugar
inferior al previsto debido al número de habitantes.
En Europa existen 8
categorías jerárquicas de las que las 6 primeras son auténticas eurociudades.
En España son consideradas como tales: Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y
Bilbao. El rasgo internacional de las ciudades europeas no sólo se caracteriza
por el total de su población sino que también hay que considerar la actividad
económica y su localización más o menos central.
TEMA 10º.- La actual ordenación territorial del estado español.-
1. LA ACTUAL
ORDENACION DEL TERRITORIO ESPAÑOL
La actual ordenación
del territorio español obedece a lo dispuesto en la Constitución Española de
1978. En 1978 frente a la concepción unitaria centralista, se planteaban
varias opciones como la federal, la descentralización administrativa y la
autonomía política, tras un intenso debate nuestra Constitución se decide por
esta última, gracias al triunfo de la doctrina Clavero
Arévalo que sostenía
que las autonomías no debían ser un recurso para solucionar el problema del
regionalismo, de lo que se trataba era de construir un Estado más eficaz
mediante la distribución territorial del poder.
España es en la
actualidad un Estado de Autonomías, un país formalmente unitario pero
que funciona como una federación descentralizada de comunidades autónomas, cada
una de ellas con diferentes niveles de autogobierno. Hoy en día, España está
considerada como uno de los países europeos más descentralizados, ya que todos
sus diferentes territorios administran de forma local sus sistemas sanitarios y
educativos, así como algunos aspectos del presupuesto público; algunos de
ellos, como el País Vasco y Navarra, además administran su financiación pública
sin casi contar (a excepción del cupo) con la supervisión del gobierno central
español.
EL MARCO
CONSTITUCIONAL DE LAS AUTONOMIAS
En su título
preliminar, el Art. 2 habla de "La indisoluble unidad de la Nación
Española", pero concibiendo a España como una nación de naciones, pues
reconoce el "derecho de autonomía de las nacionalidades que la
integran".
En el Título VIII:
de la organización territorial del Estado, artículos137-158, se define
claramente la ordenación del territorio español.
El capítulo primero
del título VIII. Establece los
principios generales: El Estado se organiza territorialmente en municipios, en
provincias y en Comunidades Autónomas; Se hace referencia al equilibrio
económico y justo entre las diversas partes del territorio español.
El capítulo segundo
del título VIII. Define la
Administración Local que forma el municipio, este estará gobernado por
el Alcalde, el Ayuntamiento en Pleno y la Comisión Municipal de Gobierno;
Alcalde y Concejales serán elegidos por sufragio universal por los habitantes
del municipio; los municipios podrán agruparse en Mancomunidades o en Agrupaciones
de Municipios. La provincia queda definida como una división territorial
que consiste en una agrupación de municipios, cuenta con una
Administración Provincial estructurada en
Diputaciones
provinciales para la península y en Cabildos para las islas, su gobierno estará
representado por el Gobernador Civil.
Según el Título VIII
también se crean las Comunidades Autónomas. La Constitución de 1978
otorga grandes competencias autonómicas para que cada comunidad gestione sus
propios intereses con un amplio nivel de autonomía, poderes legislativos,
presupuestarios, administrativos y ejecutivos, competencias exclusivas que el
Estado les garantiza a través de la Constitución y de cada Estatuto de
Autonomía. Pero también determina un conjunto de mecanismos de control para que
las autonomías respeten lo establecido en la propia Constitución, estos
mecanismos son el Tribunal Constitucional y el propio poder Central, ambos
velarán por la supremacía de un "interés general" y la “solidaridad”
entre todas las Comunidades Autónomas, para ello crea un Fondo de Compensación
Interterritorial. Muchas críticas puede recibir el funcionamiento de este
mecanismo debido a las diferencias existentes entre nuestras comunidades, y es
que debemos contar con unas realidades económicas y sociales muy distintas en
cada una de las Comunidades Autónomas españolas, de cualquier modo, me gustaría
recordar que han sido los regímenes más centralistas los que históricamente han
producido mayores diferencias regionales.
Resumamos aquí las
principales competencias autonómicas a distintos niveles. A nivel
político: La organización de sus instituciones de autogobierno; La ordenación
del territorio, urbanismo, vivienda y obras públicas. A nivel económico: El
fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de la
ordenación nacional de la economía; La promoción y ordenación de la
agricultura, ganadería y turismo en su ámbito territorial. A nivel social: El
control en materia de protección del medio ambiente; El fomento de la cultura,
la investigación y la enseñanza de la lengua autóctona de la Comunidad Autónoma
en caso de tenerla. En cuanto a los aspectos financieros los recursos de las
Comunidades Autónomas están formados por: Los impuestos cedidos total o
parcialmente por el Estado; sus propios impuestos; las transferencias del Fondo
de Compensación Interterritorial; los rendimientos de su Patrimonio. En la
actualidad no todas las Comunidades disfrutan del mismo nivel de autogobierno,
esto se debe a que el proceso de traspaso de competencias del gobierno central
a los gobiernos autonómicos fue pensado en un principio como un proceso
asimétrico, que garantizase un mayor grado de autogobierno sólo a aquellas
comunidades que buscaban un tipo de relación más federalista con el resto de
España (Andalucía, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco). Por otro lado, el
resto de comunidades autónomas dispondría de un menor autogobierno. Sin
embargo, estaba previsto que a medida que fueran pasando los años, estas
comunidades fueran adquiriendo gradualmente más competencias, proceso que
todavía está sin finalizar. En el caso de Cataluña, Navarra y el País Vasco,
cuentan con sus propios cuerpos policiales que reemplazan las funciones de la
Policía Nacional en estos territorios (Mossos d'Esquadra, Ertzaintza y Policía
Foral de Navarra).
LA CREACIÓN DE LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La transición a la
democracia posibilitó la creación de las autonomías políticas. En septiembre de
1977 se restableció la Generalitat de Cataluña y en diciembre se creó el
Consejo General Vasco como Instituciones de Gobierno transitorias hacia la
autonomía. En el primer semestre de 1978, se crearon regímenes
provisionales de autonomía para Galicia, Asturias, Castilla-León (incluyendo
Santander y Logroño), Castilla La Mancha, Extremadura, Aragón, Valencia,
Baleares, Murcia, Andalucía, Canarias.
Ya
aprobada la constitución de 1978 y a lo largo de 1979 se produjo la
reorganización de las Instituciones de Gobierno del País Vasco y Cataluña que
prepararon sus Estatutos de Autonomía, estos fueron tramitados por las Cortes y
aprobados en Referéndum por ambos pueblos. El Proyecto de Estatuto de Galicia fue
sometido a Referéndum en 1980, también en 1980, el antiguo reino de
Navarra, preparó las Bases de un régimen autonómico atípico: el régimen foral.
Y así sucesivamente el resto de las comunidades fueron redactando sus Estatutos
de Autonomía, en 1991 se aprobaron los dos últimos estatutos: Ceuta y
Melilla.
ANÁLISIS DEL MAPA DE
LA ESPAÑA DE LAS AUTONOMÍAS DESDE EL PUNTODE VISTA GEOGRÁFICO
El resultado final es
de 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas: Nueve comunidades
pluriprovinciales (El País Vasco, Galicia, Castilla-León, Castilla La
Mancha, Extremadura, Aragón, Cataluña, Valencia, Andalucía; Dos
archipiélagos: Baleares y Canarias; Dos territorios históricos: Asturias y
Navarra; Tres provincias que han hecho valer su personalidad regional
histórica: Santander (Cantabria), Logroño (La Rioja) y Murcia; El controvertido
caso de Madrid; Dos ciudades extrapeninsulares: Ceuta y Melilla.
La creación de estas
autonomías ha obedecido a elementos objetivos como son los físicos e
históricos, y elementos subjetivos como es la conciencia regional (conductismo
en definitiva). La conciencia regional puede ser un fenómeno espontáneo, por lo
general fundamentado en la historia (es el caso de los regionalismos
históricos) o un fenómeno inducido a partir de causas tan complejas como una
decisión política. Vamos a clasificar a las comunidades autónomas en función de
dichos elementos:
- Regiones históricas de tradición
nacionalista: Cataluña, País Vasco,
Galicia y Navarra. En todas ellas el elemento definitorio ha sido el elemento
histórico. Navarra no se constituyó propiamente en Comunidad Autónoma, convirtiéndose
en una Comunidad Foral, por lo que no ha desarrollado un Estatuto de Autonomía,
sino que se articula en sus fueros tradicionales, sin embargo es considerada
comunidad autónoma a todos los efectos según la interpretación del Tribunal
Constitucional.
- Regiones históricas de reciente
nacionalismo: Aragón, Valencia,
Baleares, Andalucía, Canarias y Asturias. También en ella el elemento clave
para su configuración como Autonomía ha sido el elemento histórico, se trata de
regiones con un pasado bien definido que el centralismo de los Borbones
desdibujó en el devenir de la Historia, el despertar nacionalista aparece
vinculado a unas élites intelectuales del primer tercio de siglo XX al hilo de
la crisis de la monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la República, el
caso más elocuente es el regionalismo andaluz dirigido por Blas Infante.
- Regiones históricas de reciente conciencia
regional: Castilla León y
Extremadura. En ellas pesa el elemento histórico pero predomina el componente
físico. El reino de León tuvo un peso verdaderamentesignificativo durante la
Edad Media, pero pasó a integrarse en otra historia mayor, la de España, con la
que no ha dejado de identificarse desde el fin de la insurrección comunera de
1520-21. El elemento físico ha sido mucho más importante, la segregación de una
parte de los territorios históricos castellano leoneses, que son La Rioja y
Cantabria (con lo que esta comunidad perdía su salida al mar), manifiesta el
predominio de lo geográfico sobre lo histórico en un territorio cuya conciencia
regional era muy débil. La comunidad de Castilla y León es la más coherente de
todas desde el punto de vista geográfico, ya que se articula en torno al valle
del Duero, estando delimitada por sus rebordes montañosos dentro de la submeseta
norte. Parecida coherencia tiene Extremadura, articulada sobre La Meseta
Extremeña dividida en dos partes: Campo de Calatrava y Penillanura Extremeña,
que junto a las diferencias histórico- culturales con Castilla la Mancha y su
carácter fronterizo fueron motivos determinantes para convertirse en comunidad
independiente.
- Regiones (históricas o no) modificadas por
factores políticos y geográficos: Cantabria, enraizada históricamente con Castilla, ha primado su
pertenencia a la región cantábrica (factor geográfico). La Rioja,
también perteneciente a Castilla, sobre su tradición histórica se ha impuesto
el factor geográfico por estar situada en el Valle del Ebro. En el caso
de Murcia se impone el criterio físico por la segregación de Albacete,
pero no pudo integrarse en el área geográfica del Sureste (factor
geográfico) a la que pertenece junto con Alicante y Almería, y se la
dejó sola (factor político) ya que tampoco pertenecía ni a Andalucía ni al
antiguo Reino de Valencia (factor histórico). Estas tres provincias hicieron
valer su personalidad regional histórica. La Comunidad Autónoma de
Madrid constituye un hecho esencialmente político, se debe a su
importancia demográfica, económica y el hecho de ser la capital del
Estado, responde así al modelo de países que tienen por capitales a
ciudades que son denominados distritos federales (caso de Washington
D.C. y México D.F.), este factor ha prevalecido sobre el histórico
(formaba parte de Castilla) y geográfico (dentro de la submeseta sur).
Para la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha se impone el factor
geográfico (articulación sobre la submeseta sur) sobre el histórico por
su ruptura con Castilla, unidad que hasta ahora no había logrado
interrumpir el Sistema Central, también se ha producido la incorporación
de Albacete, provincia que ha pertenecido históricamente a la región
murciana, prevaleciendo en su formación el factor geográfico.
2. LOS DESEQUILIBRIOS
ECONÓMICOS REGIONALES Y POLÍTICAS CORRECTORAS DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS
REGIONALES
De la misma
manera que siempre habrá pobres entre nosotros, en un evangelio capitalista, la
presencia de los desequilibrios regionales parece una realidad social y
económica ineludible. Martínez Cortina lo dice con la precisión del
especialista: «Cuando el sistema político económico vigente es el
capitalista, como es el caso de España (...) se produce una tendencia
«natural» a la concentración y polarización de la actividad económica,
tanto desde el punto de vista funcional y sectorial como en la
distribución espacial». Las causas de esos desequilibrios hay que
buscarlas en las diferencias entre los distintos espacios geográficos que
conforman nuestro país. Las condiciones naturales y los recursos disponibles
introducen un primer elemento de diversidad, que la actuación de los grupos
sociales en el tiempo ha contribuido a ampliar. Los desequilibrados
territoriales actuales resultan de una combinación de factores heredados y
condiciones actuales. Su origen más reciente viene de la
industrialización a partir de 1959 que creó acusados contrastes entre zonas
periféricas y el interior, estos contrastes crearon un modelo territorial
caracterizado por una zona centro poco desarrollada y una periferia
desarrollada entre las que había grandes desequilibrios económicos, demográficos,
sociales y de poder. Estos desequilibrios económicos se manifestaron en el PIB
por regiones, en la renta per cápita y en las infraestructuras concentradas en
las regiones más desarrolladas. La crisis económica de 1975 afectó
negativamente al sector secundario lo que frenó el anterior proceso de
concentración espacial de la producción. A partir de entonces con la
terciarización de la economía y la creación de una sociedad postindustrial se
crearon nuevos desequilibrios entre diferentes ejes de desarrollo (Madrid,
litoral mediterráneo norte, valle Ebro, Canarias y Baleares y el País Vasco),
ejes en declive (cornisa cantábrica) y espacios escasamente desarrollados
(Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Murcia.
En los últimos años algunas comunidades se han estancado económicamente y
algunas menos desarrolladas han crecido por encima de la media española
recibiendo ayudas del Estado y de la Unión Europea y realizando políticas
regionales para potenciar su desarrollo endógeno y atenuar las diferencias
económicas.
Actualmente
las Comunidades Autónomas con el PIB más alto son Cataluña, Madrid,
Andalucía y País Vasco a gran distancia de las últimas: La Rioja, Ceuta y
Melilla. El reparto del PIB por habitante es más alarmante, ya que en las
primeras comunidades como País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña resulta ser el
doble que en
las
últimas Murcia, Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura.
POLÍTICAS CORRECTORAS
El inicio de políticas
de desarrollo regional reequilibradoras tuvo lugar en los años 60, aunque antes
hubo dos precedentes: Confederaciones Hidrográficas de 1926; Planes
comarcales de Badajoz 1952 y Jaén 1953. Ambos orientaron su actuación hacia la
mejora agraria en algunas áreas deprimidas. Sólo con la aprobación de los Planes
de Desarrollo económico y social, vigentes entre 1964-1975, se puso en
práctica una planificación donde el Estado intervenía directamente para
desarrollar determinadas regiones españolas. El objetivo central de los polos
de crecimiento fue la promoción de ciudades medias, se ha considerado un
intento de “descentralización concentrada” apoyado en la instalación de ciertas
industrias “motrices” que deberían favorecer la atracción de otras vinculadas a
ellas.
La consolidación del
Estado de las Autonomías con la Constitución de 1978 y la adhesión a la Comunidad
Económica Europea en 1986 transformaron la distribución de
competencias en materia de desarrollo regional. La creacióndel un Fondo de Compensación
Interterritorial, la promulgación de la Ley de Incentivos Regionales
(1985), la formulación de Programas de Desarrollo regional por las
Comunidades Autónomas y la reforma de los Fondos Estructurales realizada
por la Comunidad Europea en 1988 han establecido un nuevo contexto
normativo.
POLÍTICAS CORRECTORAS
DENTRO DEL MARCO DE LA COMUNIDAD EUROPEA
Cuando accedimos en 1986
a la CEE, salvo Baleares, todas la Comunidades Autónomas se situaron por
debajo de la media comunitaria en el PIB por habitante, quedando incluso 8 de ellas
por debajo del 75%, siendo Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía, Castilla La
Mancha y Galicia las más atrasadas. En 1988, y vinculada al Acta única
Europea se reformaron los Fondos Estructurales duplicando los recursos disponibles.
Esta reforma establecía un limitado nº de objetivos seleccionados para
concentrar las subvenciones otorgadas. Tres de estos objetivos eran aplicables
al caso español permitiendo la intervención del FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional).
- Regiones del objetivo 1: Eran las tradicionalmente
más atrasadas, regiones con altas tasas de desempleo, destacado sector agrario,
PIB por habitante inferior al 75% del promedio europeo. Es decir: Andalucía, Asturias,
las 2 Castillas, Comunidad Valenciana, Canarias, Extremadura, Galicia, Murcia,
Ceuta y Melilla (el 58% de población y 76% delterritorio).
- Regiones del objetivo 2: Áreas de
industrialización en declive. Eran Vizcaya y Guipúzcoa, algunas áreas de Álava,
Cantabria, Navarra, La Rioja, Barcelona, Tarragona, Girona y Madrid (el 9% de
la superficie y 22% de la población).
- Regiones del objetivo 5b: Áreas rurales con
problemas de comunicaciones, debilidad en su estructura económica y escasez de
nuevos puestos de trabajo, pero con un patrimonio ecológico y culturalcapaz de
favorecer cierto impulso de fuentes alternativas de ingresos (turismo,
artesanía, PYMES industriales, etc.). Eran ciertas áreas de las cordilleras
Pirenaica, Cantábrica e Ibérica, áreas montañosas de Baleares y la sierra Norte
de Madrid, (el 12,5% del territorio y 2,5% de la población).
A lo largo de 1989 el
gobierno español presentó a la Comisión de las Comunidades Europeas los
siguientes planes regionales a desarrollar hasta 1993: Plan de Desarrollo
Regional de España (PDR) para las regiones del objetivo 1; Plan de Reconversión
Regional y Social de España (PRR) para las del objetivo 2; Plan de Desarrollo
en Zonas Rurales de España (PDZR) para las del objetivo 5b. Las actuaciones se
basaron en 4 directrices:
- Mantener y consolidar la dinámica de
crecimiento de las áreas que han mostrado mayor capacidad de adaptación al
cambio y vitalidad económica (ejes del Ebro y Mediterráneo, Madrid),
favoreciendo su difusión hacia otras regiones.
- Freno al declive de la cornisa cantábrica,
buscando restituir su antigua capacidad de crecimiento autosostenido, mejorando
el medio ambiente y diversificando su base económica.
- Expansión del dinamismo del eje
mediterráneo en dirección al sudeste y sur peninsular mediante una fuerte
inversión en comunicaciones.
- Aplicación de una estrategia de ajuste estructural en las regiones menos
desarrolladas del interior, además de Galicia y Canarias, apoyando su potencial
endógeno y una mejor integración territorial con el resto.
No debemos olvidar la
existencia del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria (FEOGA) y
del Fondo Social Europeo (FSE) que dentro del contexto de los fondos
estructurales de la UE contribuyen a paliar los desequilibrios económicos entre
regiones. Así como el Fondo de Cohesión que ayuda a los países menos
prósperos de la UE financiando proyectos medioambientales y de redes
transeuropeas de transporte.
POLÍTICAS CORRECTORAS
DENTRO DEL MARCO DE LA CONTITUCIÓN DE 1978
La Ley de
Incentivos Regionales de 1985 entró en vigor en 1988, sus objetivos eran
lograr la competitividad de las empresas y la solidaridad interregional y para
ello invertía en infraestructuras y equipamientos en áreas desfavorecidas,
distinguiéndose 3 tipos de áreas que recibían ayudas con cargo a los
presupuestos generales del estado:
- Zonas de Promoción Económica: las menos
desarrolladas, regiones del objetivo 1 excluido el litoral valenciano,
incluyendo parte de Cantabria y Aragón.
- Zonas Industrializadas en Declive:
afectadas por procesos de reconversión y ajuste industrial. Cuenca central
asturiana, y zonas de Cantabria, Galicia, País Vasco y Extremadura.
- Zonas Especiales: problemas específicos de
ciertas comarcas de Huesca y Zaragoza.
En cualquiera de los 3
tipos de zonas (80% del territorio) el mecanismo de promoción se basaba en
otorgar subvenciones a fondo perdido para apoyar la inversión productiva
empresarial, pudiéndose acoger además de las empresas industriales las
relacionadas con los servicios. Esta política de incentivos regionales se
modificó con motivo del ingreso español en la CEE para adaptarla a la
legislación comunitaria en materia de competencia.
El Fondo de
Compensación Interterritorial tiene su origen en la Constitución, está
funcionando desde 1982 y fue modificado en 1990. Este fondo se nutre de los
presupuestos generales del estado, y está encaminado a un desarrollo de la
renta de las regiones menos favorecidas de España según el principio de
solidaridad que rige nuestra carta magna.
Finalmente
las propias Comunidades Autónomas formulan sus propios Programas de
Desarrollo Regional al amparo de la Constitución. La planificación
económica regional se realiza dentro de la ordenación nacional de la economía,
y se encarga de la promoción y ordenación de la agricultura, ganadería y
turismo en su ámbito territorial. Cuentan con ayuda de la UE siguiendo una
metodología común y con la obligación del gobierno a presentar a la Comisión
Europea una visión global de los planes regionales y estatales indicando los
objetivos, actuaciones e inversiones previstos.TEMA 11.- ESPAÑA EN LA UNIÓN EUROPEA.-
1º.-El medio físico de la Unión Europea.
Esquema:
1. El
relieve
2.
Los paisajes bioclimáticos de la UE
1. El relieve
Como resultado de su
historia geológica, la UE posee diversas unidades morfoestructurales.
a) El escudo báltico o
fenoscándico ocupa gran parte
de Finlandia y Suecia y el extremo NO de Escocia. Es una superficie plana muy
erosionada que corresponde a una cordillera precámbrica arrasada por la
erosión, que desde entonces ha permanecido estable.
b) Los zócalos, macizos antiguos y cuencas
sedimentarias.
- Los zócalos son superficies planas
que resultan del arrasamiento por la erosión de las cordilleras levantadas en
las dos orogénesis de la Era Primaria (caledoniana y herciniana). Estos zócalos
se fracturaron por las presiones de orogénesis posteriores, que levantaron
algunos bloques (macizos antiguos) y hundieron otros (cuencas sedimentarias).
- Los macizos antiguos presentan formas
suaves: los caledonianos son los Montes Escandinavos; los macizos
escoceses (Tierras Altas del Norte, Grampianos y Tierras Altas del Sur); los
macizos del SO de Irlanda, y los de Gales (Montes Cámbricos). Los macizos
hercinianos se localizan en Gran Bretaña (Cadena Penina y Cornualles),
Bélgica (Árdenas), Alemania (Selva Negra, Macizo Esquistoso-Renano y Selvas de
Turingia y Bohemia), Francia (Vosgos, Macizo Central y Macizo Armonicano), y
España.
- Las cuencas sedimentarias son hoy
relieves llanos. Las caledonianas fueron recubiertas por el mar (mar del
Norte y mar de Irlanda) o se rellenaron con sedimentos (Tierras Bajas
Escocesas). Las cuencas hercinianas se localizan en Londres,
París, Alemania (fosa del Rin) y España (Duero y Tajo-Guadiana).
c) Las cordilleras
alpinas y las depresiones prealpinas se formaron en la Era Terciaria, a raíz de la orogénesis
alpina.
- Las cordilleras alpinas, en el sur de
la UE, surgieron por el plegamiento de los materiales depositados en las fosas
oceánicas del mar de Tethys (antiguo mar Mediterráneo), al colisionar la placa
africana con la europea (Béticas, Pirineos, Alpes, Apeninos y Pindo.
- Las depresiones prealpinas, a ambos
lados de las cordilleras alpinas, se colmataron con calizas y arcillas y hoy
son relieves horizontales recorridos por grandes ríos (Guadalquivir, Ebro,
Aquitania y Po).
d) Las llanuras del norte de la UE deben sus
formas actuales a las oscilaciones climáticas del Cuaternario: las de la costa
resultan de las trasgresiones y regresiones marinas y las de interior de los
sucesivos avances y retrocesos del casquete glacial.
e) Las islas volcánicas, como Canarias, Azores y
Madeira, se formaron en la Era Terciaria a partir de emisiones volcánicas
surgidas de las fracturas abiertas en el océano por la orogénesis alpina.
2. Los paisajes bioclimáticos de la UE
En la UE pueden
distinguirse diversos paisajes naturales en función de sus características
climáticas, vegetales e hídricas.
a) El paisaje oceánico se extiende por las
Islas Británicas y la costa occidental europea, penetrando profundamente hacia
el este y sureste del continente.
- El clima de los territorios
más abiertos a la influencia del Atlántico es oceánico típico y se
continentaliza progresivamente hacia el interior al disminuir la influencia del
océano (las precipitaciones se reducen a 700-500 mm anuales y presentan máximo
estival; por su parte, la amplitud térmica se eleva, superando los 18 °C).
- La vegetación predominante es el
bosque caducifolio, la landa y las praderas. Hacia el norte, da paso a grandes
extensiones pantanosas de hierba y musgos (turberas) y hacia el interior, al
bosque de coníferas.
- Los ríos son largos y presentan
régimen pluvial oceánico, con caudal abundante y regular (Sena, Loira, Garona,
Mosa y Rin), que permite aprovecharlos para la navegación y la producción
hidroeléctrica.
b) El paisaje
mediterráneo ocupa el espacio
más meridional de la UE.
- El clima es mediterráneo, con
precipitaciones escasas y sequía estival. La amplitud térmica es baja
en la costa (16-18 C) y elevada en el interior (superior a 18 °C).
- La vegetación dominante es el bosque
perennifolio y los matorrales.
- Los ríos son cortos y salvan fuertes
pendientes. Su régimen es pluvial mediterráneo, con caudal reducido e irregular
(máximos equinocciales y estiaje estival), siendo frecuentes las inundaciones.
c) El paisaje continental
y subártico se extiende por
gran parte de Suecia y Finlandia, que quedan al abrigo del Atlántico por la
barrera de los Montes Escandinavos.
- El clima presenta precipitaciones
escasas (300-600 mm al año), con máximo en verano y mínimo en invierno, por
influencia del anticiclón polar. La amplitud térmica es elevada (superior a
18), como resultado de inviernos muy fríos (temperatura por debajo de 3, que
en el clima subártico afecta a seis o siete meses) y veranos frescos, aunque
con temperaturas iguales o superiores a 10 C.
- En la vegetación se impone el bosque de
coníferas (pinos, abetos y abedules). Hacia el norte da paso a la taiga
(bosque boreal de coníferas con árboles pequeños y separados y abundantes líquenes)
y a las turberas sobre el relieve plano de los escudos.
- Los ríos tienen régimen nivo-pluvial
o nival con mínimo en invierno (agua retenida en forma de nieve) y aguas
altas en primavera (deshielo). En esta zona son frecuentes los lagos de origen
glaciar.
d) Otros paisajes de
menor extensión son los
siguientes:
- El paisaje de clima ártico, en los
extremos norte de Suecia y Finlandia. La temperatura media nunca sube de 0 C y
las precipitaciones son muy escasas, inferiores a 300 mm. La vegetación
predominante es la tundra, formada por musgos.
- El paisaje de montaña domina en los
macizos antiguos y cordilleras alpinas por encima de los 1000 m. Las
precipitaciones superan 1000 mm anuales y las temperaturas medias anuales son
inferiores a 10 C. La vegetación se escalona en pisos: bosque, matorral y
prados. A grandes alturas aparecen lagos glaciares de circo y de valle.
- El paisaje subtropical de Canarias,
Azores y Madeira cuenta con una vegetación original, con especies propias,
debido a la insularidad.
2º.- La construcción de la Unión
Europea.
Esquema:
1.
Los primeros años
2.
Los años cincuenta y sesenta
3.
Los años setenta
4.
Los años ochenta
5.
Los años noventa
6. El
Tratado de Niza de 2001
La actual Unión Europea
es el resultado de un largo proceso de integración supranacional, que se ha ido
profundizando y ampliando con el tiempo.
1. Los primeros años
Los primeros pasos hacia la construcción de
Europa se iniciaron tras la Segunda Guerra Mundial. En 1946, el británico
Winston Churchil se declaró favorable a la creación de unos Estados Unidos de
Europa para acabar con las rivalidades entre países, coordinar sus economías y
formar una tercera potencia mundial frente a EEUU y la URSS.
2. Los años cincuenta y sesenta
En los años cincuenta y
sesenta, con los
Tratados de París (1951) y Roma (1957), se pusieron las bases de la integración
económica:
- Por el Tratado de París se creó la CECA
(Comunidad Europea del Carbón y del Acero), un mercado común del carbón y del
acero integrado por el Benelux (Bélgica-Países Bajos-Luxemburgo), Francia, la
República Federal de Alemania e Italia.
- En el Tratado de Roma los estados de
la CECA acordaron la creación de la CEE y el EURATOM.
- La CEE (Comunidad Económica
Europea) establecía el mercado único o libre circulación de personas,
mercancías, servicios y capitales entre los miembros. También creaba una
política común agrícola y de transportes y preveía coordinar las políticas
económicas y sociales.
- El EURATOM (Comunidad Europea
de Energía Atómica) pretendía desarrollar la investigación y la industria
nuclear con fines pacíficos y crear un mercado común de combustibles nucleares.
La CECA, la CEE y el Euratom constituyeron las
Comunidades Europeas e integraron sus instituciones.
3. Los años setenta
En los años setenta continuó la construcción
europea:
-
Se amplió la Comunidad por el norte, con la adhesión de Dinamarca, Irlanda
y el Reino Unido en 1973.
- Se
crearon instituciones para coordinar la política exterior (la CPE o
Cooperación Política Europea) y para estabilizar los tipos de cambio (el
SME o Sistema Monetario Europeo).
4.
Los años ochenta
En
los años ochenta:
- La Comunidad se amplió hacia el sur;
primero, con el ingreso de Grecia (1981), y, más tarde, con los de España y
Portugal (1986).
- También entró en vigor el Acta
Única Europea (1987), que reformó por primera vez los tratados
fundacionales y sustituyó el nombre de CEE por el de CE (Comunidad Europea).
Sus objetivos principales eran:
- Una reforma institucional que
aumentase el poder del Parlamento Europeo, hasta entonces una cámara consultiva
cuyas resoluciones carecían de fuerza. Para ello, estableció un sistema de
cooperación legislativa con el Consejo de Ministros.
- La plena realización del mercado único
comunitario para 1993.
- Una reducción de las diferencias de
desarrollo entre los miembros, necesaria para el buen funcionamiento del
mercado único. Con este fin se duplicó la cuantía de los fondos estructurales
destinados a las regiones más atrasadas.
5. Los años noventa
Los años noventa han estado marcados por
los siguientes hechos:
- En 1992 se firmó el Tratado de
Maastricht, que entró en vigor en 1993. Por él, la CE cambiaba su nombre
por el de Unión Europea (UE), y se establecían sus tres pilares básicos: la
Comunidad Europea (que pretende lograr la unión económica y monetaria y
avances significativos en política social; la política exterior y de
seguridad común (PESC); y la cooperación en los ámbitos de la
justicia y asuntos de interior.
- En 1993 se implantó el mercado único
de forma definitiva.
- En 1995, la UE se amplió con la
adhesión de Austria, Suecia y Finlandia.
- En 1997 se firmó el Tratado de Amsterdam,
que entró en vigor en 1999. De acuerdo con lo previsto, evaluó y revisó el
Tratado de Maastricht, consolidando sus tres pilares, pero incidiendo en la
necesidad de lograr una Europa más democrática y social o cercana a los
ciudadanos. Además, admite que la diversidad entre los miembros aumentará con
las nuevas ampliaciones y es posible que no todos quieran o puedan progresar al
mismo tiempo. Por ello, permite las “cooperaciones reforzadas”, es
decir, que un grupo avance a velocidad superior en el proceso de integración y
que los miembros más atrasados puedan incorporarse en su momento a los países
que van en cabeza.
- En 1997 se aprobó también la Agenda 2
000, un documento de la Comisión que marca tres objetivos para principios
del siglo XXI:
- El fortalecimiento de la Unión. Supone
reformas institucionales, previas a la ampliación; el desarrollo y reforma de
las políticas internas, y el incremento de la cohesión manteniendo y reformando
los fondos estructurales y el fondo de cohesión.
- La ampliación de la UE. Esta
afecta a varios países de Europa Central y Oriental. Las condiciones para su
ingreso (criterios de Copenhague de 1993) son: instituciones estables que
garanticen la democracia, el Estado de derecho, los derechos humanos y la
protección de las minorías; una economía de mercado en funcionamiento, capaz de
competir dentro del mercado único, y la capacidad de asumir el acervo comunitario
u obligaciones de los miembros.
- La financiación de las políticas
internas de la Unión y de la ampliación. Los presupuestos 2 000-2 006
reducen las cantidades destinadas a acciones estructurales y a la política
exterior, y crean un nuevo capítulo para financiar el proceso de preadhesión de
los candidatos a ingresar en la UE, que necesitan fuertes inversiones para
adaptar su economía a la comunitaria.
6. El tratado de Niza de 2001
En 2001 se firmó el nuevo
Tratado de Niza, que, una vez
aprobado por los estados miembros, sustituirá al Tratado de Amsterdam. Sus
principales acuerdos han sido los siguientes:
- La aprobación de algunas reformas
institucionales para
asegurar el funcionamiento de la Unión tras la ampliación.
- La consolidación de la
cooperación reforzada. Esta podrá darse con el acuerdo de ocho países, sin
que ningún otro pueda vetarla, incluso en el terreno de la política exterior y
de seguridad común (aunque no en cuestiones con implicaciones militares o de defensa).
Sin embargo, las
cuestiones más problemáticas se aplazaron a 2004, año en el que tendrá lugar
una profunda reforma de la UE. Entrada de las tres repúblicas bálticas:
Estonia, Letonia, Lituania; 5 estados de Europa central y oriental: Polonia,
República Checa, Eslovaquia, Hungría y Eslovenia, y 2 mediterráneos Chipre y
Malta. Fue la mayor ampliación de la historia.
En 2007 se incorporaron
Rumanía y Bulgaria.
Hoy en día son 28
3º.- La posición de España en la UE.
Esquema:
1.
Factores explicativos de la integración de España en la UE
2.
Consecuencias de la integración
3.
Situación actual de España en Europa y perspectivas
1. Factores explicativos de la integración de
España en la UE
España ingresó en la
Comunidad Europea en 1986, casi treinta años después de su constitución. Las
razones de este retraso fueron esencialmente políticas: el carácter
antidemocrático del régimen franquista llevó a la CEE a rechazar las peticiones
de integración española. Además, su estructura económica y social presentaba un
notable retraso respecto a la de los países comunitarios.
La integración española
fue el resultado de una actitud favorable por ambas partes en la que pesaron
factores políticos y económicos.
Políticamente, la muerte de Franco
(1975), la celebración de elecciones democráticas (1977) y la promulgación de
la Constitución (1978) permitieron a España iniciar las conversaciones para el
ingreso en la CEE. Por parte europea, el deseo de construir una Europa unida
suponía la integración de nuevos miembros, y España era un país que, a lo largo
de su historia, había participado activamente en los acontecimientos europeos,
salvo breves períodos de aislamiento. Además, la Comunidad veía en la
integración una forma de afianzar en España la naciente democracia y el Estado
de derecho.
Económicamente, la crisis de 1975 sacó a
la luz las graves limitaciones de la economía española, encubiertas durante la
etapa desarrollista. La incorporación a la CEE ofrecía la posibilidad de paliar
los efectos negativos de la crisis y de acercar el nivel económico al europeo.
Así, en 1977 España inició un programa de reformas alcanzado por consenso
(Pactos de la Moncloa), que constituyó un elemento clave para poder presentar
su integración con posibilidades de éxito. Por su parte, la Comunidad, obligada
a competir con Estados Unidos y Japón en el marco de una progresiva
globalización económica, veía interesante la incorporación de nuevos miembros
que aportasen diversificación productiva y mercado de consumo.
Las negociaciones para la
adhesión fueron difíciles, pues España ofertaba productos agrícolas y
pesqueros, que podían competir con los de otros países comunitarios.
Finalmente, culminaron con la firma del Tratado de Adhesión (1985), que
entró en vigor el 1 de enero de 1986.
2. Consecuencias de la integración
La tardía incorporación
de España a la CEE la colocó entre los países periféricos, con un claro retraso
respecto al espacio central europeo. La adecuación a la Europa desarrollada ha
requerido un serio esfuerzo, que ha acarreado situaciones conflictivas pero
necesarias, ya que, de no llevarse a cabo, la distancia habría sido cada vez
mayor. Los efectos positivos de la integración empiezan a notarse a medio y
largo plazo.
2.1. Consecuencias políticas
Cuando España ingresó en
la CEE tenía un sistema democrático reciente. Su integración en la Comunidad y
en sus instituciones reforzaron el compromiso con la democracia y el Estado de
derecho.
2.2. Consecuencias económicas
a) En el momento
de la adhesión la economía
española presentaba un claro retraso respecto a la europea.
- Los indicadores económicos básicos estaban
entre los más bajos de la Comunidad: la
tasa de paro era el doble, y su PIB, renta per cápita y competitividad eran
claramente inferiores.
- Las actividades económicas
presentaban también un notable retraso que se traducía en una baja
productividad y en una menor competitividad de los productos españoles, que
resultaban más caros y de peor calidad que los de los otros socios
comunitarios.
b) En estas
circunstancias, la adhesión a la CEE ha tenido repercusiones positivas y
negativas:
- Ha puesto fin a décadas de aislamiento
y de evolución económica divergente respecto a los países de Europa occidental.
La economía española se ha abierto definitivamente y ha accedido a un mercado
de más de 375 millones de consumidores.
- España ha tenido que realizar reformas
para adaptar su economía a la comunitaria y adoptar las políticas
internas de la Unión sobre agricultura, pesca, industria, transportes,
comercio, etc. Ello ha exigido un notable esfuerzo de modernización técnica;
aumento de la calidad, productividad y competitividad, y cuidado
medioambiental.
- En este esfuerzo ha contado con ayudas
económicas (siendo el país más beneficiado por los fondos estructurales y
el fondo de cohesión) y ha participado en proyectos europeos (redes
transeuropeas de transporte, cooperación industrial, I+D).
- Los indicadores económicos han mejorado:
- El PIB per cápita ha crecido por
encima de la media europea (pasando de un 70% en 1986 a un 86,6% en 2000),
aunque todavía las disparidades regionales son muy grandes.
-La moneda ganó estabilidad al ingresar
en el Sistema Monetario Europeo y posteriormente en la Unión Económica y
Monetaria.
2. 3.
Consecuencias sociales
Al ingresar en la CEE, España carecía de un Estado del
bienestar homologable al de los otros miembros. Desde entonces las
administraciones públicas dedicaron una parte creciente del gasto a su creación
y consolidación, a pesar de la coyuntura económica adversa, con dos profundas
recesiones.
Así, y a costa de un fuerte endeudamiento, se produjo un
notable aumento de las prestaciones sociales y la universalización de los
servicios públicos básicos, como la sanidad y la educación, poniéndose fin a
una carencia histórica fundamental que diferenciaba a España de los países más
avanzados de Europa.
3.
Situación actual de España en Europa y perspectivas
a) La situación actual de España en la UE viene dada por estos
rasgos:
-
Su superficie y su población la sitúan como el segundo estado comunitario
más extenso, después de Francia, y el quinto más poblado, tras Alemania, Reino
Unido, Francia e Italia, aunque, en relación con su superficie, su densidad de
población es baja.
-
Sus características económico-sociales la colocan entre los países
“periféricos” de la UE. Aunque el balance de la integración ha sido positivo,
no puede olvidarse la distancia que todavía separa a España de los países que
van en cabeza de la UE y de la media comunitaria en gran número de indicadores
básicos, tanto económicos (PIB, población activa, tasa de paro) como sociales
(salarios medios, cuantía de las pensiones). La plena integración es un proceso
a largo plazo, en el que deberán proseguir las acciones encaminadas a lograr la convergencia con los países más
avanzados. La consideración de la mayor parte de las regiones españolas dentro
del objetivo 1 de los fondos estructurales para el período 2000-2006 facilitará
la recepción de fondos comunitarios y el proceso de convergencia.
-
Su situación geoestratética, en el extremo suroeste del continente europeo
y en una encrucijada de mares y continentes, favorece su papel de mediación
entre la UE y los ámbitos atlántico y mediterráneo.
b) La futura ampliación de la Unión hacia los países de
Europa central y oriental, con indicadores socio-económicos más bajos que los
españoles, puede tener diversas repercusiones:
-Supondrá
un nuevo reparto de los fondos estructurales cuya cuantía será menor para
España, pues con las nuevas adhesiones subirá su nivel respecto a la media
comunitaria. Así, para 2007, es previsible que las actuales diez regiones de
objetivo 1 se reduzcan a tres.
-
La ampliación del mercado único acrecentará las posibilidades de mercado
para los productos y los capitales
españoles. Pero también incrementará la competencia en la venta de productos
(las importaciones de los países candidatos resultarán más baratas) y la
atracción de inversiones extranjeras, cuyo descenso podría ocasionar una disminución
de la productividad y del empleo españoles a partir de 2004.
Para
evitar estos efectos negativos, es necesario aumentar la competitividad de los
productos españoles, que actualmente no depende tanto del precio de venta o de
los costes de producción como del contenido tecnológico, la calidad, el diseño,
la diferenciación, y la participación en redes comerciales exteriores. También
es imprescindible mantener la estabilidad económica, que actúa como factor
atractivo de las inversiones.
4º.- INSTITUCIONES DE LA UE.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario...